18 may. 2025

Bomberos independientes piden ser incluidos en ley para subsidios

La Asociación de Instituciones de Bomberos Voluntarios del Paraguay, conformada por más de 20 instituciones a nivel país, con alrededor de 2.000 voluntarios, se manifestó a favor de uno de los tres proyectos de modificación de la Ley 5375, con el objetivo de ser incluidos para recibir los beneficios.

bomberos independientes

Los bomberos voluntarios independientes se manifestaron para pedir ser incluidos en la ley de asistencia.

Foto: Gentileza

Los bomberos independientes, aglomerados en diferentes cuarteles, se manifestaron frente al Congreso Nacional en horas de la madrugada y hasta las 10.00 de este jueves, con el objetivo de pedir su inclusión en los proyectos de modificaciones de la ley vigente.

En contacto con Última Hora, el capitán general y presidente interino de la Asociación de Instituciones de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Richard López, explicó que existen tres proyectos presentados en la Cámara de Diputados para modificar la Ley 5375 del año 2014 y que solo en uno se los reconoce e incluye, el cual fue presentado por la diputada Del Pilar Medina.

Lea más: Bomberos independizados de Villarrica temen desalojo

En ese sentido, indicó que las instituciones de bomberos independientes se habían separado en el año 2015 de los bomberos amarillos y azules, pero que no reciben ayuda del Estado, en su mayoría, pese a que también participan de todos los llamados, como incendios forestales, a la vez de brindar servicios de rescate de personas y animales con unidades caninas.

bomberos independientes
Los bomberos independientes se movilizaron para pedir no ser excluidos de los proyectos presentados por los diputados Colym Zoroka y Kattya González.

Asimismo, detalló que el proyecto de la diputada Medina recoge todas las modificaciones de los proyectos de Kattya González y Colym Zoroka y los amplía, estableciendo, entre otras cosas, que los bomberos dependan de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ya que es la institución que históricamente se encargó de coordinar temas de incendio y otras situaciones.

De igual manera, señaló que actualmente son marginados de la ley, que solo beneficia con subsidios, combustibles y equipos a los bomberos amarillos y azules.

Le puede interesar: Las mujeres que combaten incendios forestales en Paraguay

Entre otras cosas, manifestó que de no ser incluidos en las modificaciones de la ley, se perderían de beneficios como indemnización en caso de accidentes, reposos y atención médica gratuita.

También, entre las modificaciones se plantean exoneraciones en las tasas de importación de equipos y camiones, en las tasas inmobiliarias y los servicios de agua, luz y telefonía estatal.

Finalmente, contó que las compañías independientes de Ciudad del Este y Fernando de la Mora reciben apoyo municipal, pero que las demás tienen que hacer polladas y pedir dinero en la calle.

Los bomberos independientes tienen uniformes rojo, negro y verde, entre otros colores, y están en diferentes ciudades.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.