18 sept. 2025

Bomberos independientes piden ser incluidos en ley para subsidios

La Asociación de Instituciones de Bomberos Voluntarios del Paraguay, conformada por más de 20 instituciones a nivel país, con alrededor de 2.000 voluntarios, se manifestó a favor de uno de los tres proyectos de modificación de la Ley 5375, con el objetivo de ser incluidos para recibir los beneficios.

bomberos independientes

Los bomberos voluntarios independientes se manifestaron para pedir ser incluidos en la ley de asistencia.

Foto: Gentileza

Los bomberos independientes, aglomerados en diferentes cuarteles, se manifestaron frente al Congreso Nacional en horas de la madrugada y hasta las 10.00 de este jueves, con el objetivo de pedir su inclusión en los proyectos de modificaciones de la ley vigente.

En contacto con Última Hora, el capitán general y presidente interino de la Asociación de Instituciones de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Richard López, explicó que existen tres proyectos presentados en la Cámara de Diputados para modificar la Ley 5375 del año 2014 y que solo en uno se los reconoce e incluye, el cual fue presentado por la diputada Del Pilar Medina.

Lea más: Bomberos independizados de Villarrica temen desalojo

En ese sentido, indicó que las instituciones de bomberos independientes se habían separado en el año 2015 de los bomberos amarillos y azules, pero que no reciben ayuda del Estado, en su mayoría, pese a que también participan de todos los llamados, como incendios forestales, a la vez de brindar servicios de rescate de personas y animales con unidades caninas.

bomberos independientes
Los bomberos independientes se movilizaron para pedir no ser excluidos de los proyectos presentados por los diputados Colym Zoroka y Kattya González.

Asimismo, detalló que el proyecto de la diputada Medina recoge todas las modificaciones de los proyectos de Kattya González y Colym Zoroka y los amplía, estableciendo, entre otras cosas, que los bomberos dependan de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ya que es la institución que históricamente se encargó de coordinar temas de incendio y otras situaciones.

De igual manera, señaló que actualmente son marginados de la ley, que solo beneficia con subsidios, combustibles y equipos a los bomberos amarillos y azules.

Le puede interesar: Las mujeres que combaten incendios forestales en Paraguay

Entre otras cosas, manifestó que de no ser incluidos en las modificaciones de la ley, se perderían de beneficios como indemnización en caso de accidentes, reposos y atención médica gratuita.

También, entre las modificaciones se plantean exoneraciones en las tasas de importación de equipos y camiones, en las tasas inmobiliarias y los servicios de agua, luz y telefonía estatal.

Finalmente, contó que las compañías independientes de Ciudad del Este y Fernando de la Mora reciben apoyo municipal, pero que las demás tienen que hacer polladas y pedir dinero en la calle.

Los bomberos independientes tienen uniformes rojo, negro y verde, entre otros colores, y están en diferentes ciudades.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.