05 oct. 2025

Bomberos del Chaco recibieron equipos para combatir incendios forestales

Bomberos del Chaco Central recibieron este viernes equipos para combatir los incendios forestales que se registran en la región desde hace más de un mes. El conjunto de herramientas y utilitarios beneficia a los bomberos de Filadelfia, Neuland, Loma Plata y Paratodo.

Equipos como pierneras para ingresos en el monte, máscaras para partículas de humo, botas estructurales, guantes de rescate, capas de cuero de protección y otras herramientas fueron entregados a los bomberos por parte de la Itaipú Binacional.

Alvin Hildebrand, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Filadelfia, agradeció los materiales que recibieron. “Durante las últimas semanas, mediante los últimos acontecimientos de incendios forestales grandes, hubo mucha alerta en Paraguay, y esta ayuda nos viene muy bien. Son equipos necesarios para el combate de los incendios”, destacó Hildebrand.

Además de los equipos, en una segunda etapa la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), con apoyo de Itaipú, organizará una serie de charlas dirigidas al personal de la Asociación de Productores del Chaco, informó la binacional.

Las charlas enfatizarán las técnicas no invasivas para control de gramíneas u otras especies invasoras en las grandes extensiones de tierra y en el combate de incendios forestales.

Entre las herramientas que recibieron se encuentra tapabocas para partículas de humo.

Entre las herramientas que recibieron se encuentra tapabocas para partículas de humo.

Foto. Gentileza.

Mario Sosa, del Cuerpo de Bomberos de Itaipú, explicó que las herramientas entregadas serán de mucha ayuda, por la gran cantidad de focos de incendios que se generan en la zona de combate. Además, dijo que en la capacitación técnica para los productores de la zona se pondrá énfasis en la prevención de quemas controladas, particularidades de los incendios forestales, entre otros.

Nota relacionada: Bomberos piden ayuda para combatir el fuego en el Chaco

Este viernes, bomberos voluntarios de Neuland dieron a conocer una extensa lista de insumos que precisan para combatir los incendios.

De acuerdo con los últimos datos, las llamas ya afectaron un total de 241.000 hectáreas, entre el Pantanal Paraguayo y el monumento natural Cerro Chovoreca.

Lea más: Las condiciones del tiempo reavivan el fuego en Alto Paraguay

Entretanto, los senadores Blas Lanzoni y Juan Afara presentaron un proyecto de ley por el cual plantean declarar emergencia nacional, por un periodo de tres años, a causa de los incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.