16 oct. 2025

Bomberos de Concepción realizan maratón anual para recaudar fondos

La maratón anual encabezada por los bomberos voluntarios de Concepción se inició a tempranas horas de este sábado y prevé extenderse hasta la noche. La meta es llegar a los G. 50 millones.

colecta de bomberos de concepción.jpg

Bomberos Voluntarios iniciaron la maratón para recaudar fondos este sábado a tempranas horas.

Foto: Justiniano Riveros.

El Cuerpo de Bomberos voluntarios de Concepción realiza este sábado su colecta anual, en la cual pretende recaudar G. 50 millones para adquisición de equipos de comunicación y reparación del parque automotor.

La maratón se inició a las 8.00 en la intersección de la avenida Pinedo y Presidente Franco, y se prolongará hasta las 21.00 a la espera de la mayor colaboración de la ciudadanía concepcionera.

Según su presidente, Francisco Antoniolli, la idea es adquirir equipos de comunicación y reparar el parque automotor que ya está bastante golpeado por el tiempo de uso.

“Nosotros sobrevivimos de los aportes de los socios protectores y algo de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, a nivel local nada”, dijo el Antoniolli.

Los bomberos de Concepción desde el 2013 hasta 2018 dejaron de recibir más de G. 400 millones de la Municipalidad.

Nota relacionada: Comuna concepcionera dejó sin G. 400 millones a bomberos

Este monto debía ser transferido a la institución en cumplimiento a lo establecido en las ordenanzas tributarias sancionadas por la Junta Municipal.

Conforme citan los antecedentes, por este caso, el intendente Alejandro Urbieta fue denunciado por lesión de confianza.

Los documentos señalaron que, en seis años, la Comuna transfirió apenas a los bomberos la suma de G. 21.115.643, mientras debiera recibir G. 427.370.156.

Cada año, los bomberos voluntarios realizan colectas en las calles para seguir brindando sus valiosos servicios a la población.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.