08 nov. 2025

Bombas de semilla, la esperanza para reforestar el Ybytyruzú

Este sábado lanzaron más de 150.000 bombas de semillas en la Cordillera del Ybytyruzú con la esperanza de recuperar las áreas verdes que fueron perjudicadas por los incendios forestales.

SEMILLAS.jpg

Lanzaron semillas para reforestar areas verdes dañadas por incendios.

Foto: gardencenterejea.com/ referencia.

Como lo anunció el grupo denominado Padrinos del Ybytyruzú, este sábado fueron lanzadas más de 150.000 bombas de semillas en la Cordillera, así lo confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Negros de Villarrica, Antonio Bogado.

Con la esperanza de recuperar las áreas verdes que fueron perjudicadas por los incendios forestales, la actividad se desarrolló desde las 8.00 de este sábado y se extendió hasta las 15.00.

Para la tarea utilizaron un sistema denominado Fukuoka con el que más de 150.000 bombas de semillas fueron lanzadas desde aviones a lo largo de la Cordillera del Ybytyruzú.

Embed
https://www.facebook.com/romy.cubas/videos/2898450163523124/

Lea más: Reforestarán el Ybytyruzú desde hoy

En el plan de reforestación participaron al menos 14 aeronaves, como aviones monomotor, bimotor, ultralivianos. Bogado indicó a Última Hora que la labor se realizó con mucho éxito.

Nota relacionada: Buscan reforestar el Ybytyruzú arrojando bombas de semillas

Las bombas de semillas están compuestas de tierra o arcilla, más las especies de semillas seleccionadas.

La actividad congregó a muchos voluntarios en el aeródromo de Villarrica, sitio desde el cual todas las aeronaves emprendieron vuelo.

Las mismas fueron esparcidas al azar y se espera que germinen para que vuelvan a poblar de árboles las zonas que fueron afectadas por los incendios forestales que afectaron los Departamentos de Guairá y Caazapá.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.