21 nov. 2025

Bombardeos matan a 54 gazatíes en el área a la que Israel desplaza a la población

Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.

Gaza Hospital.jpg

Una foto facilitada el 18 de octubre de 2023 por Maxar Technologies muestra una vista por satélite del hospital Al Ahli tras la explosión ocurrida un día antes, en Gaza.

Foto: EFE.

“El Hospital Nasser recibió 54 cadáveres”, apuntó el funcionario, tratándose este centro del principal en Jan Yunis (sur de Gaza), ciudad aledaña a las playas de Mawasi y completamente bajo órdenes de evacuación del Ejército israelí.

Fuentes del hospital Nasser señalaron que Israel atacó 13 tiendas de campaña en este área costera, en la que unos 425.000 gazatíes (según Naciones Unidas) desplazados se hacinan desde hace meses huyendo de los combates en la Franja.

“En el último día, en cooperación con las tropas terrestres, la Fuerza Aérea atacó más de 100 objetivos terroristas a lo largo de Gaza, incluyendo a terroristas, infraestructuras con trampas explosivas, almacenes de armas, lanzaderas de misiles antitanque, túneles subterráneos e infraestructuras terroristas adicionales”, recogió un comunicado del Ejército israelí este miércoles.

Las fuerzas armadas aún no se han pronunciado por los ataques sobre Mawasi.

Puede leer: Las negociaciones para una tregua en Gaza se reanudan bajo la presión de Trump

El propio martes, Israel ordenó la evacuación forzosa de nueve sectores de Jan Yunis fronterizos con Mawasi, advirtiendo que sus tropas llevaban a cabo allí operaciones terrestres y que se iban a lanzar bombardeos “intensos y por sorpresa”.

Aunque desde mayo de 2024 el Ejército calificó estas playas como un ‘área segura’, las sometió a bombardeos habituales. El pasado 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego en Gaza, el Ejército le retiró dicho estatus de seguridad, confirmó a EFE un portavoz castrense.

Sin embargo, sigue dirigiendo allí a la población cuando ordena evacuaciones.

Entre el 18 de marzo, cuando se reanudó la guerra en Gaza, y el 16 de junio, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR) ha registrado la muerte de 380 personas en Mawasi, 158 de ellas mujeres y niños.

Esta zona costera tiene unos 8,9 kilómetros cuadrados y, en estos momentos, una densidad de unas 48.000 personas por kilómetro cuadrado.

En su parte más estrecha, la distancia entre el mar y lo que Israel considera zona de combate es de unos 540 metros.

“Antes de la guerra, Gaza ya era una de las zonas más densamente pobladas de la Tierra, con unas 5.500 personas por kilómetro cuadrado” en todo el enclave, recoge un informe de la ONU del 30 de junio.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.