20 jul. 2025

Ataque con químicos ocurrido en escuela de Ecuador afecta a unos 30 niños

Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.

colegio-balzar-1-1024x683-0e6c9353.jpg

Cerca de 30 estudiantes quedaron afectados tras un ataque ocurrido en una escuela de Ecuador. Se desconoce los autores y la posible motivación del acto.

Foto: Diario Libre.

El hecho se suscitó en la escuela Víctor Manuel Rendón, de la localidad de Balzar, perteneciente a la provincia costera de Guayas.

“Todos están estables”, señaló la exministra Zaida Rovira, actual gobernadora (delegada de Gobierno), ante los medios de comunicación a su salida de la sala de urgencias del Hospital de Balzar, al que llegó junto al alcalde de la localidad, Galo Meza, para conocer el estado de salud de los menores.

De acuerdo con la información preliminar, la intoxicación podría ser por insecticidas como el malatión y el carbomato, explicaron fuentes policiales.

Según el Ministerio de Educación, 29 niños fueron dados de alta en torno a cinco horas después del suceso, tras haber sido chequeados en observación del hospital.

Lea más: La UE y Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por las mafias

El ataque, que provocó vómitos y desmayos en los niños, se produjo a las 10:15 hora local (17:15 GMT) y, por el momento, se desconoce el autor o autores materiales de los hechos.

“En este momento, las unidades investigativas están realizando las indagaciones pertinentes para esclarecer los hechos. Asimismo, se encuentra activado un dispositivo de seguridad policial externo en las escuelas”, informó la Policía.

“Los estudiantes afectados fueron trasladados al centro de salud por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Cuerpo de Bomberos”, explicó el ministerio de Educación, que también canceló las clases en la escuela atacada y evacuó a estudiantes de centros educativos aledaños por prevención.

Al lugar de los hechos también acudieron agentes de la Policía Nacional y de la Comisión de Tránsito de Ecuador; quienes cortaron el paso a los vehículos en la calle del hospital para facilitar el acceso a pie a los familiares de las víctimas.

Tras el suceso, personal de los Ministerios de Salud y Educación, agentes de la Policía Nacional, profesionales de la Fiscalía y autoridades del municipio y de la gobernación se reunieron para determinar el alcance de lo ocurrido; aunque no trascendieron más detalles al respecto.

Nota relacionada: Ex presidente de Ecuador habló de agenda común con senadores oficialistas

Sucesos similares ocurrieron en julio del 2024, cuando al menos tres unidades educativas de la ciudad del Balzar fueron también atacadas con insecticidas, un fenómeno que alertó a las autoridades y ciudadanía local por la inseguridad de los menores.

El temor aumentó cuando, días después, varios panfletos con amenazas de muerte aparecieron en las paredes de los colegios atacados.

“Realmente no sabemos a qué o a quién están atacando. Estamos preocupados porque están sufriendo los más chicos, los estudiantes, hay niños hasta de 3 años que llegan a las unidades educativas”, dijo entonces el alcalde.

La Unión Nacional de Educadores (UNE) de Ecuador, el principal sindicato de docentes de Ecuador, advirtió recientemente sobre la proliferación de extorsiones a profesores de escuelas de Guayas por parte presuntamente de bandas criminales, lo que el Gobierno restó importancia a las denuncias de la organización sindical.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.