14 nov. 2025

Bolt se manifiesta sobre muerte de conductor de la plataforma

La plataforma se manifestó sobre la muerte de uno de sus conductores, aseguró que colabora con las autoridades y, a pesar de los antecedentes, aludió a sus medidas de seguridad.

bolt aplicación de transporte.jpg

La plataforma Bolt aseguró que colabora con las autoridades y que implementará nuevas herramientas de seguridad.

Foto: Gentileza.

Derlis Aranda Villalba, de 43 años, fue víctima de un asalto que derivó en su muerte, cuando estaba trabajando como conductor de la plataforma de viajes Bolt.

Su muerte es la 17° entre conductores de plataformas de transporte en el país.

Desde la Asociación de Conductores de Plataforma denunciaron que las medidas de seguridad de Bolt son nulas y poco efectivas y que se debe intervenir desde la ley.

Lea más: Video: Dos delincuentes asaltan y matan a un conductor de Bolt en Villa Hayes

Por su parte, Bolt lamentó la muerte de Aranda, aseguró que colabora con las autoridades y que una herramienta de seguridad se encuentra en periodo de pruebas.

“Bolt lamenta profundamente el fallecimiento de Derlis Aranda. Estamos en contacto directo con las autoridades y trabajando conjuntamente para proveerles la información necesaria para la investigación”, manifestaron desde la plataforma.

Aseguraron que “la seguridad es la máxima prioridad para Bolt”, y que desde su lanzamiento en el país se implementó “múltiples herramientas de seguridad”.

Nota relacionada: ¡Alarmante inseguridad! Suman 17 los conductores de Bolt que fueron asesinados en Paraguay

Adelantaron que una herramienta de verificación de identidad de pasajeros se encuentra en periodo de pruebas.

La plataforma acumula recurrentes casos de malas experiencias, tanto de pasajeros como de conductores, situaciones consecuentes a la falta de seguridad y control de la plataforma.

La coincidencia entre el móvil que aparece registrado en la plataforma y el que aparece para realizar el viaje, al igual que el chófer que no coincide con el del perfil, son algunas de las recurrentes denuncias hechas por los usuarios en las redes sociales.

Además, son varios los relatos sobre la falta de soporte de Bolt, en casos como el olvido de pertenencias de pasajeros, que tratan de ubicar al conductor desde la plataforma y no reciben respaldo de la sede en Paraguay.

Puede interesarle: Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de usuarios tras crimen

La plataforma, citó una serie de herramientas de seguridad, como el botón SOS, el monitoreo de seguridad del viaje, llamada dentro de la app, grabación de audio del viaje, alerta a conductores y verificación de identidad del pasajero, medidas que a pesar de su existencia se muestran insuficientes ante los antecedentes negativos que acumula en el país.

“Todas las herramientas de seguridad son parte de la continua inversión de Bolt para mejorar la seguridad en la aplicación”, acotaron desde la plataforma.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.