14 nov. 2025

¡Alarmante inseguridad! Suman 17 los conductores de Bolt que fueron asesinados en Paraguay

La víctima del último asalto ocurrido en Villa Hayes es el conductor de Bolt número 17 que muere a causa de la inseguridad, indicó Basilio Duarte, presidente de la Asociación de Conductores de Plataformas. Reiteran pedido de incluir más medidas de seguridad en la plataforma.

bolt aplicación de transporte.jpg

Conductores de la plataforma de transporte Bolt, exigentes filtros de seguridad más eficientes.

Foto: Gentileza.

El conductor de Bolt Derlis Aranda Villalba, quien fue asesinado por dos delincuentes en un asalto, se convirtió en la víctima número 17 desde que la plataforma comenzó a operar en Paraguay.

Basilio Duarte, presidente de la Asociación de Conductores de Plataformas, fue quien dio a conocer el dato durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, donde abordó la problemática de inseguridad, que afecta a la sociedad paraguaya.

“El compañero Derlis, que falleció ayer, es la víctima número 17. En total, hay 17 fallecidos desde que llegó esta plataforma Bolt a Paraguay”, afirmó.

Nota relacionada: Video: Dos delincuentes asaltan y matan a un conductor de Bolt en Villa Hayes

Ante este nuevo caso de inseguridad, los conductores alzan su voz de reclamo a la plataforma que, a criterio de Duarte, es la más utilizada en el país, porque omiten las medidas de seguridad que vienen exigiendo desde hace más de un año.

“Creemos que seguiremos siendo víctimas mientras se sigan omitiendo las medidas de seguridad”, sostuvo.

Explicó que cuando una persona se registra como pasajero, solo se pide un alias, un número de teléfono y un correo, mientras que en otras plataformas cuentan con filtros de seguridad más eficientes, como la vinculación de una tarjeta de débito o crédito, porque se puede hacer una trazabilidad de la persona que realizó el viaje o el pedido.

“Esto no ocurre en la plataforma Bolt por el casi nulo filtro de seguridad a la hora de dar el alta a una cuenta de pasajeros. Los delincuentes se registran como supuestos pasajeros y nosotros nos convertimos en víctimas”, sentenció.

Para saber quién realizó el viaje en el último caso de asalto, indicó que el único que puede brindar esa información es Bolt.

Los representantes de la plataforma en Paraguay son José Auad, gerente general para Bolt, y Ricardo Iramain, gerente de Operaciones (GEO) de Bolt, de acuerdo con Duarte.

No hay ley que regule empresas de viajes

Basilio Duarte fue consultado sobre si hay una ley que regule a las empresas de viajes en el país, a lo que respondió que “aún no, pero hay un proyecto de ley en Diputados”.

No obstante, consideró que el Gobierno debería intervenir de oficio, “porque están sin un representante legal, no tributan aquí, no brindan la asistencia que requiere una empresa con este movimiento”, subrayó.

La central de la firma Bolt está en Estonia, Europa del Norte.

“Bolt vino durante la pandemia a Paraguay, por dos años no cobró comisión, entonces, la mayoría comenzó a conectarse a través de esta plataforma”, indicó.

También puede leer: Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

Añadió, sobre la línea, que para los usurarios la tarifa era más baja, por lo que sigue siendo la plataforma de viajes más barata del país.

“Bolt cobra comisión hace un año. Se convirtió en la aplicación más popular. Hoy tenemos más de 7 aplicaciones. A pesar de todo, es la más utilizada y continúa siendo la más barata”, subrayó.

Sostuvo que con el proyecto de ley se busca ponerles a todas las plataformas de viaje en las mismas reglas de juego y que operen en igual de condiciones.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.