20 ago. 2025

Bolt se manifiesta sobre muerte de conductor de la plataforma

La plataforma se manifestó sobre la muerte de uno de sus conductores, aseguró que colabora con las autoridades y, a pesar de los antecedentes, aludió a sus medidas de seguridad.

bolt aplicación de transporte.jpg

La plataforma Bolt aseguró que colabora con las autoridades y que implementará nuevas herramientas de seguridad.

Foto: Gentileza.

Derlis Aranda Villalba, de 43 años, fue víctima de un asalto que derivó en su muerte, cuando estaba trabajando como conductor de la plataforma de viajes Bolt.

Su muerte es la 17° entre conductores de plataformas de transporte en el país.

Desde la Asociación de Conductores de Plataforma denunciaron que las medidas de seguridad de Bolt son nulas y poco efectivas y que se debe intervenir desde la ley.

Lea más: Video: Dos delincuentes asaltan y matan a un conductor de Bolt en Villa Hayes

Por su parte, Bolt lamentó la muerte de Aranda, aseguró que colabora con las autoridades y que una herramienta de seguridad se encuentra en periodo de pruebas.

“Bolt lamenta profundamente el fallecimiento de Derlis Aranda. Estamos en contacto directo con las autoridades y trabajando conjuntamente para proveerles la información necesaria para la investigación”, manifestaron desde la plataforma.

Aseguraron que “la seguridad es la máxima prioridad para Bolt”, y que desde su lanzamiento en el país se implementó “múltiples herramientas de seguridad”.

Nota relacionada: ¡Alarmante inseguridad! Suman 17 los conductores de Bolt que fueron asesinados en Paraguay

Adelantaron que una herramienta de verificación de identidad de pasajeros se encuentra en periodo de pruebas.

La plataforma acumula recurrentes casos de malas experiencias, tanto de pasajeros como de conductores, situaciones consecuentes a la falta de seguridad y control de la plataforma.

La coincidencia entre el móvil que aparece registrado en la plataforma y el que aparece para realizar el viaje, al igual que el chófer que no coincide con el del perfil, son algunas de las recurrentes denuncias hechas por los usuarios en las redes sociales.

Además, son varios los relatos sobre la falta de soporte de Bolt, en casos como el olvido de pertenencias de pasajeros, que tratan de ubicar al conductor desde la plataforma y no reciben respaldo de la sede en Paraguay.

Puede interesarle: Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de usuarios tras crimen

La plataforma, citó una serie de herramientas de seguridad, como el botón SOS, el monitoreo de seguridad del viaje, llamada dentro de la app, grabación de audio del viaje, alerta a conductores y verificación de identidad del pasajero, medidas que a pesar de su existencia se muestran insuficientes ante los antecedentes negativos que acumula en el país.

“Todas las herramientas de seguridad son parte de la continua inversión de Bolt para mejorar la seguridad en la aplicación”, acotaron desde la plataforma.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.