27 abr. 2025

Bolt se manifiesta sobre muerte de conductor de la plataforma

La plataforma se manifestó sobre la muerte de uno de sus conductores, aseguró que colabora con las autoridades y, a pesar de los antecedentes, aludió a sus medidas de seguridad.

bolt aplicación de transporte.jpg

La plataforma Bolt aseguró que colabora con las autoridades y que implementará nuevas herramientas de seguridad.

Foto: Gentileza.

Derlis Aranda Villalba, de 43 años, fue víctima de un asalto que derivó en su muerte, cuando estaba trabajando como conductor de la plataforma de viajes Bolt.

Su muerte es la 17° entre conductores de plataformas de transporte en el país.

Desde la Asociación de Conductores de Plataforma denunciaron que las medidas de seguridad de Bolt son nulas y poco efectivas y que se debe intervenir desde la ley.

Lea más: Video: Dos delincuentes asaltan y matan a un conductor de Bolt en Villa Hayes

Por su parte, Bolt lamentó la muerte de Aranda, aseguró que colabora con las autoridades y que una herramienta de seguridad se encuentra en periodo de pruebas.

“Bolt lamenta profundamente el fallecimiento de Derlis Aranda. Estamos en contacto directo con las autoridades y trabajando conjuntamente para proveerles la información necesaria para la investigación”, manifestaron desde la plataforma.

Aseguraron que “la seguridad es la máxima prioridad para Bolt”, y que desde su lanzamiento en el país se implementó “múltiples herramientas de seguridad”.

Nota relacionada: ¡Alarmante inseguridad! Suman 17 los conductores de Bolt que fueron asesinados en Paraguay

Adelantaron que una herramienta de verificación de identidad de pasajeros se encuentra en periodo de pruebas.

La plataforma acumula recurrentes casos de malas experiencias, tanto de pasajeros como de conductores, situaciones consecuentes a la falta de seguridad y control de la plataforma.

La coincidencia entre el móvil que aparece registrado en la plataforma y el que aparece para realizar el viaje, al igual que el chófer que no coincide con el del perfil, son algunas de las recurrentes denuncias hechas por los usuarios en las redes sociales.

Además, son varios los relatos sobre la falta de soporte de Bolt, en casos como el olvido de pertenencias de pasajeros, que tratan de ubicar al conductor desde la plataforma y no reciben respaldo de la sede en Paraguay.

Puede interesarle: Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de usuarios tras crimen

La plataforma, citó una serie de herramientas de seguridad, como el botón SOS, el monitoreo de seguridad del viaje, llamada dentro de la app, grabación de audio del viaje, alerta a conductores y verificación de identidad del pasajero, medidas que a pesar de su existencia se muestran insuficientes ante los antecedentes negativos que acumula en el país.

“Todas las herramientas de seguridad son parte de la continua inversión de Bolt para mejorar la seguridad en la aplicación”, acotaron desde la plataforma.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.