17 nov. 2025

Bolsonaro y Haddad van a una segunda vuelta, según el escrutinio oficial

El ultraderechista Jair Bolsonaro suma un 46,70% de los votos en las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Brasil, según datos oficiales con un 95,57% del censo escrutado que confirman que disputará una segunda vuelta frente al progresista Fernando Haddad, que acumula un 28,37%.

brasil elecciones

La segunda vuelta electoral en Brasil será entre Jair Bolsonaro y Fernando Haddad.

portalvermelho.com

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, escogido a dedo por el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva una vez que no pudo postularse por su condición de preso y condenado por corrupción, tiene ya garantizado el segundo puesto y su lugar en esa nueva elección, que será celebrada el próximo 28 de octubre contra Jair Bolsonaro, quien se impuso con el 46,70% de los votos.

Además de un nuevo presidente, los brasileños eligieron a los gobernadores de los 27 estados del país, dos tercios del Senado y a los 513 diputados federales, y renovaron los legislativos regionales.

Los electores, el 70,6% de los 208,5 millones de habitantes del país, pudieron ejercer su derecho al voto en los 5.570 municipios de todo el territorio y en 171 localidades en el exterior.

Los cerca de 450.000 centros de votación instalados en el país abrieron a las 08.00 (11.00 GMT) y funcionaron hasta las 17.00 (20.00 GMT) aunque, por los diversos usos horarios que existen en el extenso territorio brasileño, en los estados del oeste cerraron dos horas después.

Leé más: Dilma Rousseff pierde la elección para el Senado brasileño

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.