29 may. 2025

Bolsonaro nombra a pastor evangélico cuarto ministro de Educación de su mandato

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, nombró este viernes al pastor evangélico Milton Ribeiro ministro de Educación, el cuarto en su año y medio de mandato.

Milton Ribeiro - ministro de brasil.jpg

La prensa afirma que Milton Ribeiro fue escogido tras presiones del ala evangélica.

Foto: Captura de pantalla

Milton Ribeiro, de 62 años, pastor de la Iglesia Presbiteriana de Santos (estado de São Paulo), reemplazará a Carlos Alberto Decotelli, quien dimitió el pasado 1 de julio antes de asumir por mentir en su currículum académico.

El mandatario anunció su decisión en su cuenta de Facebook, con detalles de su currículum.

“Doctor por la USP (Universidad de São Paulo), máster en Derecho por la Universidad Presbiteriana Mackenzie y graduado en Derecho y Teología. Desde mayo de 2019, es miembro de la Comisión de Ética de la Presidencia de la República”, escribió.

En este último cargo, cuya función es investigar a ministros y funcionarios del Gobierno, fue nombrado por el propio Bolsonaro.

La prensa afirma que Ribeiro fue escogido tras presiones del ala evangélica. También destaca su capacidad de diálogo, que necesitará en grandes dosis en un ministerio que hasta ahora ha estado dominado por el ala más conservadora del Gobierno, muy influenciado por Olavo de Carvalho, considerado por muchos el “gurú" de la ultraderecha brasileña.

Nota relacionada: El ministro de Educación brasileño dimite tras escándalo de falso currículum

Los dos primeros ministros de la llamada “ala ideológica” del Gobierno nombrados por Bolsonaro eran “olavistas": Ricardo Vélez, que duró tres meses y una semana en el cargo, y Abraham Weintraub, que ejerció entre abril de 2019 y junio de 2020.

La gestión de Weintraub estuvo salpicada por varios escándalos, entre ellos un tuit de corte racista contra China, principal socio comercial de Brasil, y ataques contra los jueces del Supremo Tribunal Federal (STF).

Ribeiro, cuyo nombramiento ya fue publicado en el Diario Oficial, deberá, entre los muchos retos de este ministerio, gestionar la vuelta a las clases presenciales en medio de la pandemia en Brasil, segundo país en número de muertos y contagios, con el virus en plena expansión.

Bolsonaro, un escéptico de la pandemia que aboga por la vuelta a la normalidad para evitar una debacle económica, anunció el pasado martes que tiene coronavirus.

Desde que asumió el poder en enero de 2019, una decena de ministros fueron destituidos o renunciaron en medio de polémicas o por incompatibilidades con el presidente. Entre ellos, dos ministros de Salud en plena pandemia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.