22 may. 2025

Bolsonaro lidera una caravana de motos a las puertas de una tercera ola

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a encabezar este domingo una caravana de motos en Río de Janeiro en momentos en los que comienzan a repuntar los casos de Covid-19 y los especialistas alertan de la posible llegada de una tercera ola de la pandemia en las próximas semanas.

Jair Bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a encabezar este domingo una caravana de motos en Río de Janeiro.

Foto: EFE

El líder de la ultraderecha brasileña recorrió durante más de una hora algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad de Río de Janeiro, adonde se desplazó para participar en la concentración motera, la cual fue considerada como una manifestación de apoyo en momentos en los que la popularidad del Gobierno se encuentra en mínimos.

En un determinado momento del trayecto, Bolsonaro, sin máscara, paró su motocicleta en medio de una carretera para hacerse fotos y saludar a sus seguidores, lo que provocó una aglomeración de cientos de personas.

El presidente brasileño partió del Parque Olímpico de Barra de Tijuca y recorrió las orillas de las famosas playas de Ipanema y Copacabana, dos de los principales puntos turísticos de la ciudad y donde fue recibido por algunos simpatizantes al grito de “mito”.

La Alcaldía de Río de Janeiro estima que entre 10.000 y 15.000 personas participaron del evento, para el cual fueron accionados 1.000 policías con el “fin de garantizar el orden y seguridad de la población durante el acto”.

Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad del virus, ya había liderado una concentración motera similar hace dos semanas en Brasilia, en medio de la segunda ola de la pandemia del coronavirus, que deja una media diaria de 1.900 muertos.

Nota relacionada: Covid-19: Variante brasileña podría evadir la inmunidad previa

Los especialistas temen la llegada de una tercera ola en las próximas semanas, en momentos en los que el país vuelve a registrar un aumento de infecciones tras el fin de las restricciones impuestas por gobernadores y alcaldes para controlar la curva epidemiológica.

A ello se suma el lento proceso de vacunación registrado en el país, con tan solo el 20% de la población inmunizada con las dos dosis, y la identificación de la variante india en el estado de Maranhão, en el nordeste.

Bolsonaro fue precisamente multado esta semana por el Gobierno de Maranhão después de participar en un acto público sin mascarilla y provocando aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.