28 jun. 2025

Bolsonaro es acusado por la Policía de usar la agencia de inteligencia para espionaje ilegal

La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.

BRAZIL-POLITICS-JUSTICE-BOLSONARO-COUP

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue acusado por la Policía de utilizar la Agencia de Inteligencia del gobierno para espiar ilegalmente a periodistas, opositores, entre otros, al invadir sus teléfonos y computadoras.

Foto: AFP.

Las fuerzas de seguridad concluyeron la investigación, informalmente conocida como ‘Abin paralela’, y enviaron el informe a la Corte Suprema, que ahora deberá remitirlo a la Fiscalía para que evalúe si presenta una denuncia o si requiere nuevas diligencias.

Según informaciones de los medios, la investigación indicó que tanto policías como funcionarios públicos de la agencia nacional formaron una organización criminal para monitorear periodistas, miembros del sistema judicial y políticos opositores, invadiendo sus móviles y ordenadores.

Además del ex presidente que, según G1, “sabía y se beneficiaba del esquema”, entre los más de 30 acusados se encuentra el actual director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa, y uno de los hijos del ex mandatario y actual concejal por Río de Janeiro, Carlos Bolsonaro.

Lea más: Ante el Supremo, Bolsonaro rechaza acusación de golpista

De acuerdo con el medio, este último administraba los datos obtenidos para atacar públicamente a los personajes espiados.

En marzo se conoció una investigación del medio UOL en la que relataba que la agencia de inteligencia había sido utilizada para invadir ordenadores del Gobierno de Paraguay con el fin de obtener informaciones confidenciales relacionadas con las tarifas de la hidroeléctrica binacional de Itaipú.

El Gobierno brasileño admitió la existencia de la operación, pero atribuyó su montaje a la administración de Bolsonaro y afirmó que fue cancelada “tan pronto” la nueva cúpula de la Abin “se enteró del hecho”, en marzo de 2023, a tres meses de la asunción de Lula.

Justicia

El ex mandatario afronta además un juicio en la Corte Suprema bajo la acusación de “haber liderado” una trama golpista para mantenerse en el poder, tras perder ante Lula las elecciones de 2022.

La Fiscalía acusa a Bolsonaro y a su círculo más próximo de conspirar para decretar medidas excepcionales, como un estado de sitio, y así anular el resultado de los comicios e impedir la investidura de Lula, que terminó ocurriendo el 1 de enero de 2023.

Por esto, Bolsonaro y el resto de acusados se enfrentan a una posible pena que puede oscilar entre doce y cuarenta años de prisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.