19 ago. 2025

Bolsonaro celebra con Abdo Benítez el “casamiento” entre Brasil y Paraguay

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió este martes en la frontera binacional a su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, con quien dijo celebrar lo que calificó de “casamiento perfecto” entre ambos países.

abdo y bolsonaro

De la mano, Abdo y Bolsonaro recorrieron juntos las obras del Puente de la Integración.

Foto: Willson Ferreira.

Los gobernantes visitaron las obras de un segundo puente entre ambos países, que se construye sobre el río Paraná y unirá la ciudad brasileña de Foz de Yguazú y la localidad paraguaya de Presidente Franco, en un punto próximo a la triple frontera con Argentina.

“Esta es una obra de integración” entre dos países que tienen un “casamiento perfecto”, declaró Bolsonaro al recibir a Abdo Benítez, a quien valoró como “un presidente que se preocupa y trabaja de hecho por su pueblo y tiene la democracia y la libertad como lema”.

El encuentro, el tercero entre ambos gobernantes en los últimos dos años, se celebra en el lado brasileño de la frontera y, según han dicho fuentes de ambos países, tendrá una “agenda abierta”, aunque con foco en la integración y el comercio bilateral.

Fuentes oficiales brasileñas dijeron a EFE que también serán abordados asuntos relativos al Mercosur, que ambos países integran junto con Argentina y Uruguay y que este mismo mes celebrará su cumbre semestral, aunque en forma virtual, debido a la pandemia de coronavirus.

Lea más: Mario Abdo y Jair Bolsonaro se reúnen para ver avances del Puente de la Integración

En esa cumbre, Uruguay le traspasará la presidencia semestral del Mercosur a Argentina, cuyo presidente, Alberto Fernández, es ahora el único progresista en un bloque dominado por líderes volcados a la derecha, como Bolsonaro, Abdo Benítez y el uruguayo Luis Lacalle Pou.

El Gobierno paraguayo también ha adelantado que pretende discutir la futura negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, que rige el funcionamiento y la distribución de la energía generada por la represa hidroeléctrica compartida por ambos países.

Paraguay y Brasil deberán renegociar ese tratado en 2023, cuando se cumplirán 50 años de su firma, y en particular una cláusula en la que se establece que cada país recibe el 50% de la energía, pero debe venderle al otro socio aquella que no utiliza.

Paraguay satisface su demanda con poco más del 5% de la energía que recibe de Itaipú, por lo que el resto acaba en Brasil y a unos precios preferenciales, muy inferiores a los del mercado.

Tras la visita a las obras del puente fronterizo, Bolsonaro y Abdo Benítez tienen prevista una reunión privada, a la que se unirán luego ministros de ambos Gobiernos, tras la cual compartirán un almuerzo y harán una declaración a los periodistas.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.