22 ago. 2025

Bolsa de Sao Paulo “frena todo” por desplome ante crisis política

La bolsa de Sao Paulo suspendió operaciones a través del mecanismo “circuit breaker” después de perder más de 10 % en sus primeros movimientos y bajar hasta la franja de los 60.000 puntos, tras el escándalo de corrupción que salpica directamente al presidente de Brasil, Michel Temer.

Temer llorando.jpg

Se complica la presidencia de Michel Temer. | O Globo.

EFE

El mecanismo suspende durante media hora las operaciones cuando el principal índice, el Ibovespa, supera una caída del 10 % y este jueves fue accionado después de que muchos valores estrella, como los títulos de la petrolera Petrobras y los del Banco do Brasil, ambos estatales, se desplomaran cerca del 20 %.


Las turbulencias responden al escándalo provocado por una supuesta grabación que confirmaría la participación del presidente de Brasil, Michel Temer, en una operación para comprar el silencio de un antiguo aliado, hoy en prisión por corrupción.

El mecanismo no era accionado desde octubre de 2008, cuando en medio de la crisis internacional que sacudió los mercados bursátiles, Sao Paulo, la mayor plaza latinoamericana por volumen de mercado negociado, cayó más del 10 %.

Las operaciones de este jueves en el mercado a vista del Ibovespa comenzaron retrasadas después de que las acciones de Petrobras perdieran en el mercado futuro más del 18 %.

La mayoría de las 59 acciones que componen el índice iniciaron el día en terreno negativo y rápidamente descendieron al borde del límite máximo de caída.

El mercado está temeroso de las consecuencias del ‘terremoto’ que cayó sobre el Gobierno de Temer y de que las reformas adelantadas por su gestión y que avanzan en el Congreso puedan frenarse con la crisis política.

El Ibovespa, que el miércoles cerró en los 67.540 puntos, con un retroceso del 1,67 % en la jornada -que interrumpió seis sesiones seguidas al alza-, llegó hoy a caer el 10,46 % y situarse en los 60.470 enteros, más de 7.000 unidades abajo.

El mercado de cambio también acusó el golpe y el real abrió con una depreciación del 6,89 % frente al dólar, vendiéndose a 3,315 reales por dólar.

Tras media hora de interrupción, el mercado de Sao Paulo reabrirá, aunque si cae más del 15 % nuevamente volverá a activarse la suspensión por una hora.

En caso de reabrir y seguir bajando más del 20 % la interrupción será por tiempo indeterminado.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.