15 ago. 2025

Boliviana YPFB venderá gas en el país desde octubre

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializará desde octubre en Paraguay 1.000 toneladas métricas de gas licuado de petróleo (GLP), informó oficialmente este miércoles la compañía.

gas-a-argentina.jpg

Argentina pone topes a las subidas del gas. | Foto: www.claves.cl

EFE

El presidente de YPFB, Guillermo Achá, dijo en un comunicado que la petrolera boliviana ganó una licitación pública internacional para proveer ese volumen de GLP en el mercado paraguayo.

“YPFB logró la adjudicación del proceso licitatorio demostrando de esta manera que la estatal petrolera se encuentra preparada para captar mercados interesantes en situaciones adversas”, destacó Achá.

Según el ejecutivo, entre ambos países también hay un acuerdo para proveer al mercado paraguayo de gas natural, gas natural licuado (GNL) y otros derivados del petróleo, que conducirían a que esa nación logre “un acceso a la energía más barata”.

El mercado paraguayo demanda entre 8.000 y 10.000 toneladas mensuales de GLP, parte de las cuales también se cubren con la producción de YPFB, pero por medio de empresas privadas.

A corto plazo, la petrolera boliviana tiene previsto estudiar la instalación de redes de gas domiciliario en Paraguay, que se surtirán con GNL regasificado en plantas instaladas en ese país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.