31 ago. 2025

Bolivia

El Gobierno brasileño lamentó este miércoles una declaración “sin fundamento” en la que el presidente de Bolivia, Luis Arce, acusó al embajador de Brasil en La Paz de contribuir con el “golpe de Estado” en ese país en 2019, y reiteró su compromiso con la democracia en todos los países de la región.
Bolivia inició este sábado las obras de un proyecto para ampliar y mejorar una planta de tratamiento de aguas residuales en el Altiplano que contribuirá a evitar la contaminación del lago Titicaca, compartido con Perú.
La ex presidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez manifestó este martes que ya “no quiere vivir”, dos días después de haberse generado lesiones en los brazos y en una jornada en la que la administración penitenciaria la sacó del penal en que está recluida para hacerle nuevas pruebas médicas.
El incendio en el parque Cerro Corá sigue avanzando sin poder ser controlado. Bomberos voluntarios ya llevan seis días combatiendo el fuego que afectó a más de la mitad del terreno.
El fuego ingresó desde Bolivia a territorio paraguayo por la zona del Hito 7, Chaco, informó la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Equipos de dicha institución, de los Bomberos Voluntarios, de las Fuerzas Armadas y pilotos intensifican los trabajos de combate al incendio, reportó en su perfil de Twitter la dependencia estatal.
El operativo para combatir el fuego que ingresaría desde Bolivia en las próximas horas ya se encuentra montado en el Chaco, con el objetivo de hacer frente a la situación, para lo cual se cuenta con aviones, tractores y bomberos entrenados en Estados Unidos.
La encarcelada ex presidenta de Bolivia, la derechista Jeanine Áñez, pretendió este sábado hacerse una “autolesión” y tiene “rasguños” en un brazo, pero su salud es estable, informó un ministro, mientras la oposición deploró el trato que le da el Gobierno.
La Fiscalía General de Bolivia dijo este viernes que había presentado una acusación por “genocidio” y otros delitos contra la expresidenta transitoria derechista Jeanine Áñez, por la muerte de una veintena de manifestantes opositores en 2019 tras la renuncia de Evo Morales.
El Gobierno de Argentina amplió su denuncia judicial contra el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019) por el presunto envío a Bolivia de municiones y material antidisturbios para la represión de las protestas en ese país, en noviembre de 2019, tras la salida de Evo Morales del poder.
Un grupo de investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reveló este martes que durante la convulsión social a fines de 2019 en Bolivia, fuerzas militares y policiales cometieron masacres contra civiles, incluyendo “ejecuciones sumarias”.
Bolivia homenajeó este lunes a los perros con actividades como adopciones, desfiles y el lanzamiento de un escalafón canino de la Policía Boliviana por la festividad de San Roque, santo de las mascotas.
Una mujer de nacionalidad paraguaya fue víctima de feminicidio en Bolivia y las autoridades buscan a su ex pareja como el principal sospechoso.
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites informó que culminaron los trabajos realizados en la zona de frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
La Fiscalía de Bolivia sostuvo este martes que el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la auditoría a las anuladas elecciones de 2019 “no es vinculante” y que no hará debate sobre pronunciamiento o documento de “carácter político” e insistió en el cierre del caso “fraude electoral”.
Un fiscal argentino pidió este viernes iniciar una investigación contra el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019) y otros miembros de su Gobierno por el presunto contrabando de armamento a Bolivia para reprimir las protestas sociales de ese país en 2019, al hacer lugar a una denuncia presentada por Gobierno de Alberto Fernández.
El paso del tiempo se nota en las canas que han empezado a asomar en su pelaje negro, lo que no resta ni un poco que “don Alonso”, un perro mestizo boliviano, siga gozando sus viajes en los PumaKatari, los autobuses del sistema de transporte municipal de La Paz que le adoptó hace un quinquenio.
El Gobierno boliviano anunció este martes que se comenzará a inmunizar a las personas mayores de 30 años contra la covid-19, tras la llegada de más vacunas al país en una jornada en la que se registró 1.667 nuevos contagios.
La vacunación contra el Covid-19 de la hija del ex presidente de Bolivia Evo Morales, Evaliz Morales Alvarado, al margen del calendario establecido por el Ejecutivo generó polémica y críticas, además de un anuncio gubernamental de una investigación.
Bolivia apuesta por desarrollar un suero hiperinmune contra el Covid-19 con base en el plasma de burros que ayudaría a “neutralizar el virus” en casos moderados y severos de esta enfermedad, que es más potente que el plasma donado por humanos.
La Fiscalía llevó a cabo dos allanamientos este lunes en la ciudad de Ñemby, en el marco de la incautación de una carga de acetona en el Chaco, realizada en febrero pasado.
Bolivia dispuso el cierre preventivo de su frontera con Brasil a partir del viernes por una semana, para proteger a su población ante la eventualidad de que circule una nueva variante de Covid-19.
Al menos cinco personas murieron este jueves, 25 resultaron heridas y un menor está desaparecido tras el vuelco de un autobús de transporte público en una carretera en el sur de Bolivia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptó un camión con una importante carga de cocaína oculta en un doble fondo en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay. Tres personas fueron detenidas.
El encarcelamiento preventivo de la ex presidenta transitoria boliviana Jeanine Áñez ha vuelto a generar tensión en el país suramericano, donde este lunes se registraron manifestaciones y pronunciamientos a favor y en contra de esa decisión judicial.
Varios sectores de la oposición en Bolivia denunciaron este viernes un “proceso de persecución” por parte del Movimiento al Socialismo (MAS) tras conocerse las órdenes de detención contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez, sus ex ministros y los procesos que abrió la Fiscalía contra otros líderes opositores por la crisis de 2019.
La Fiscalía de Bolivia ordenó la detención de la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de los miembros de su gabinete este viernes. Antes fue detenido el ex comandante de las Fuerzas Armadas del país, Williams Kaliman, por los sucesos ocurridos en noviembre del 2019 que propiciaron la renuncia de Evo Morales.
La Policía de Bolivia logró rescatar a un ciudadano paraguayo privado de su libertad desde diciembre del año pasado en la localidad de Eterazama, de la provincia Chapare, Departamento de Cochabamba.
Bolivia recibió este miércoles 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, el mayor que ha llegado al país, y que se prevé se aplique a la totalidad del personal médico junto a población de riesgo como enfermos de cáncer o con problemas renales.
Bolivia aguarda la llegada de medio millón de vacunas del laboratorio chino Sinopharm que serán transportadas al país en un avión de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) enviado en esta jornada al país asiático, informó este lunes el Gobierno nacional.
La muerte de una treintena de cóndores en el Sur de Bolivia provocó este domingo que se inicie una investigación para hallar responsabilidades de un biocidio considerado de “altísima gravedad” y que se cree fue por envenenamiento.
La versión 2021 del Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio de la Humanidad, fue suspendida por la decisión que tomaron las entidades bolivianas encargadas de su organización tras valorar la situación del rebrote del Covid-19 en el país.