13 nov. 2025

Bolivia: Rescatan a montañistas que no sabían situación del Covid-19

Un grupo de 13 montañeros de varios países fueron rescatados a más de 6.000 metros en un nevado de Bolivia, donde al parecer desconocían la emergencia sanitaria en el país por coronavirus.

Bolivia.jpg

Los montañistas estaban “incomunicados” en el pico Huayna Potosí, Bolivia.

Foto: www.pinterest.com

Los Bomberos Antofagasta de La Paz informaron que el grupo lo integran cinco bolivianos, cuatro franceses, tres chilenos y un alemán.

Los montañistas estaban “incomunicados” a unos 6.090 metros de altura en el pico Huayna Potosí, cerca de La Paz, donde hace 47 días habían iniciado un curso de alta montaña, de acuerdo a esta unidad de bomberos de la Policía Boliviana.

La proximidad con La Paz del Huayna Potosí, Cerro Joven en aimara, hace de esta montaña un lugar atractivo para escaladores que visitan la ciudad, aunque en ocasiones algunos de ellos han tenido que ser rescatados e incluso en los últimos años ha habido muertes por cusas como caídas durante la escalada, como la de un montañero alemán en 2018.

“Desconocían lo que sucedía en el país”, asegura un reporte de los bomberos sobre el rescate efectuado en las últimas horas.

Lea más: “Bolivia decreta emergencia nacional para frenar el avance del coronavirus”

El rescate cumplió los protocolos de bioseguridad y las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar contagios por Covid-19, según el reporte.

Bolivia se encuentra en estado de emergencia sanitaria en un intento de evitar la propagación de la enfermedad, con 74 casos confirmados, muchos de ellos importados de otros países.

La emergencia incluye el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos, aunque están previstos algunos por motivos humanitarios para evacuar a extranjeros, con destino a Alemania, para repatriar a nacionales de varios países europeos, y a Estados Unidos las salidas por ahora confirmadas.

Otros países también gestionan vuelos humanitarios, aunque las autoridades piden no generar expectativas a los extranjeros que quieran salir de Bolivia hasta que oficialmente sea posible su repatriación

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.