17 may. 2025

Bolivia reporta 19 muertes por efectos del fenómeno El Niño desde noviembre

Diecinueve personas han muerto y cerca 60.000 familias han resultado afectadas desde noviembre pasado en Bolivia por los efectos del fenómeno de El Niño, informaron este lunes fuentes oficiales.

bolivia_3.jpg

Bolivia reporta 19 muertes por efectos del fenómeno El Niño desde noviembre. Foto: www.posta.com.mx.

EFE


Las tormentas eléctricas causaron la mayor parte de las muertes, mientras que las granizadas causaron daños en los cultivos.

El viceministro boliviano de Defensa Civil, Óscar Cabrera, explicó que, además, se han perdido 31.000 hectáreas de cultivos y 15.800 cabezas de ganado.

El viceministro hizo hincapié en que “ha habido más afectación a los pequeños productores y agricultores en todo el occidente” del país, en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba.

Por el momento, las acciones del Gobierno se centran en la “ayuda humanitaria”, aunque más adelante se implementarán planes de “rehabilitación y habilitación productiva”.

En las últimas semanas se produjo un repunte de los daños causados por la temporada de lluvias, ya que se han dado precipitaciones más continuas de lo habitual, explicó Cabrera.

No obstante, el viceministro aseguró que de acuerdo con los servicios de meteorología del país, las lluvias irán disminuyendo próximamente y, por tanto, también las “anomalías” que ocasionan.

La temporada de lluvias en Bolivia se prolonga desde noviembre hasta marzo.

El fenómeno de El Niño, que se origina en aguas del Pacífico, ha provocado lluvias e inundaciones en algunas zonas del continente y en otras regiones ha generado fuertes sequías.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.