18 sept. 2025

Bolivia comienza a impulsar su programa nuclear

El físico nuclear y docente Silverio Chávez fue nombrado este lunes director general del Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear (IBTEN), organismo que impulsará el programa civil de energía atómica del país andino.

EvoMorales.jpg

El presidente de Bolivia, Evo Morales. | Foto: tvmaulinos.com

EFE

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, destacó en el acto de nombramiento la importancia del IBTEN como ente regulador, en un momento en que “el Programa Boliviano Nuclear se ha convertido en uno de los proyectos más importantes del país”.

El IBTEN, señaló Sánchez, “va a dar la garantía de que el proyecto del Centro de Investigación en Tecnología Nuclear se lleve a cabo de acuerdo a las normas y procedimientos internacionales”.

El citado centro se construirá en la ciudad de El Alto, vecina a La Paz, con respaldo de Rusia, y será el más grande de Suramérica, según ha anunciado el Gobierno que preside Evo Morales.

Por su parte el recién nombrado Chávez definió su nuevo cargo como “una alta responsabilidad”, en cuyo desempeño hará “todo lo posible para cumplir” con el país.

Silverio Chávez es doctor en física nuclear, docente emérito de la Facultad de Ciencias Puras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y miembro de la Comisión de Energía Atómica Nuclear de la misma universidad.

El profesor se formó en la UMSA y cursó estudios de posgrado en París y Grenoble (Francia).

También fue profesor invitado en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica y sustituye en el cargo a Luis Enrique Romero.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.