08 ago. 2025

Bob Dylan y Rough and Rowdy Ways, un esperado y aclamado regreso

Ocho años después de Tempest (2012), que era su último disco con temas inéditos, Bob Dylan lanzó este viernes Rough and Rowdy Ways, un muy esperado álbum de nuevo con canciones originales y que ya ha recibido el aplauso prácticamente unánime de la crítica.

Bob Dylan.jpg

El anterior trabajo de Bob Dylan fue publicado en el 2017.

Foto: Facebook/ Bob Dylan.

Con 10 temas y 70 minutos de duración en total, Rough and Rowdy Ways comienza con la ya conocida I Contain Multitudes, una canción sobria y de aroma íntimo que toma el título de un famoso verso del poema Song of Myself de Walt Whitman.

El segundo corte es la blusera False Prophet, que se estrenó a comienzos de mayo, y Rough and Rowdy Ways se cierra con la monumental Murder Most Foul, el primer sencillo que se dio a conocer de este nuevo disco, y que es un tema de casi 17 minutos que repasa gran parte de la historia de EEUU en el siglo XX.

Dylan contó como invitados para este nuevo trabajo con Fiona Apple y Blake Mills.

Bob Dylan- Mother of Muses

Nota relacionada: Bob Dylan publica una canción inédita de 17 minutos

Hasta hoy, su último disco de estudio en el mercado, el trigésimo octavo de su carrera, era Triplicate (2017) y en él versionaba clásicos del cancionero americano, lo que se convirtió en una constante para Dylan en los últimos años.

Rough and Rowdy Ways fue recibido entre grandes aplausos por la prensa especializada: el agregador de reseñas Metacritic le da un 95 sobre 100 a partir de 16 críticas incluidas para calcular esa media.

“En este disco, Dylan explora territorio que nadie más ha alcanzado antes”, asegura Rob Sheffield en su crítica publicada en Rolling Stone.

Y Alexis Petridis afirmó en The Guardian que este álbum recoge “la eterna grandeza” de Dylan.

“Los fans más entregados podrán pasar meses desenredando las letras más enrevesadas, pero no necesitas un doctorado en ‘Dylanología’ para apreciar la singular calidad y poder del disco”, defendió.

Lea también: Bob Dylan habla de racismo y la pandemia en su primera entrevista en 4 años

En una entrevista publicada la semana pasada en The New York Times, Dylan explicó que las canciones le vienen a la cabeza cuando está en “una especie de trance”.

“La mayoría de mis canciones recientes son así... Las canciones parece que se conocen a sí mismas y saben que las puedo cantar, vocalmente y rítmicamente. Se escriben solas y cuentan con que yo las cante”, afirmó.

También habló de las protestas antirracistas que han sacudido EEUU en las últimas semanas tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía de Mineápolis (EEUU).

“Me produce unas náuseas sin fin el ver a George torturado hasta la muerte de esa manera”, dijo.

“Fue extremadamente feo. Esperemos que la justicia llegue rápidamente para la familia de Floyd y para el país”, agregó.

El ganador del premio Nobel de Literatura tiene prevista una gira este verano por diferentes recintos de Estados Unidos, pero la celebración de estos conciertos está entre grandes interrogantes debido a la crisis del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.