27 sept. 2025

Bob Dylan publica una canción inédita de 17 minutos

Bob Dylan publicó este viernes Murder Most Foul, un tema inédito de cerca de 17 minutos de duración que, temáticamente, es casi una condensación de historia y cultura estadounidense, con el asesinato del ex presidente John Fitzgerald Kennedy como núcleo central.

Bob Dylan.jpeg

Murder Most Foul está disponible en las plataformas digitales.

Reuters

“Esta es una canción que grabé hacía un tiempo y que podrían encontrar interesante”, explicó el mismo Bob Dylan en un mensaje en el que además saluda a todos sus seguidores y reconoce su “gratitud” por el “apoyo y lealtad mostrados durante estos años”.

Se trata de una composición de estructura muy libre e instrumentalmente minimalista, sustentada sobre todo por la voz de Dylan sobre las notas de un piano, la cuerda de un violín y una percusión muy suave.

“El alma de una nación se ha desgarrado y empieza a entrar en una lenta decadencia”, canta en uno de los versos de lo que parece en realidad la lectura de un poema musicalizado.

Iniciado como un relato en torno al asesinato de JFK, el músico estadounidense termina hilando un discurso en torno a la historia y cultura americanas, especialmente la de los años 60, aunque trasciende también ese marco para hacer referencias a hitos como la ópera rock Tommy de The Who o el festival de Woodstock.

La grabación, que está disponible en plataformas digitales, no parece vinculada a ningún álbum en concreto.

Bob Dylan- Murder Most Foul
El último disco de Bob Dylan con canciones propias fue en el 2012.

Su último disco de estudio en el mercado, el trigesimooctavo de su carrera, llevó por nombre Triplicate (2017) y en él versionaba clásicos del cancionero americano, lo que se convirtió en una constante en estos años. Hay que retrotraerse a Tempest (2012) para encontrar las últimas canciones nuevas con su firma.

Tan personal en sus decisiones como siempre, el veterano cantautor y premio Nobel de Literatura anunció recientemente, en plena sucesión de cancelaciones de conciertos por el coronavirus, que el próximo verano saldrá de gira en una serie de teatros, anfiteatros y locales nocturnos pequeños de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).