16 may. 2025

Black Friday generó masiva presencia de turistas en el este

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este informó que el Último Black Friday generó un movimiento económico superior a USD 260 millones en el este del país y una masiva presencia de extranjeros en el este del Paraguay. El 84,1% de encuestados no residía en el país.

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este informó que el Black Friday 2022, realizado entre el 11 y el 15 de noviembre, movilizó a cerca de 175.000 personas, entre nacionales y extranjeros, lo que permitió obtener ingresos por más de USD 260 millones, superando en un 30% a la edición 2021.

Desde el Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron los resultados de una encuesta realizada con el objetivo de conocer el perfil de los visitantes y compradores de la ciudad, así como su actividad comercial.

En ese sentido, se detalla que el 65,9% de los encuestados oscilaban entre los 21 y 50 años y que el 84,1% no residía en Paraguay. El 81,8% de los encuestados residía en Brasil, el 14,5% en Paraguay y el 3,6% restante en Argentina.

5318816-Libre-2089009426_embed

El 27,7% de los encuestados manifestaron ser empleados privados, el 20,5% trabajadores por cuenta propia y el 15,5% empleados o funcionarios públicos, entre las ocupaciones más mencionadas.

Lea más: Black Friday 2022 movió más de 260 millones de dólares

Asimismo, se detectó la presencia de visitantes de 74 ciudades de Paraguay, Argentina y principalmente Brasil, incluso de ciudades muy alejadas como Sao Paulo, Río de Janeiro y Curitiba, entre otras.

Los dos principales motivos de visita a la ciudad fueron realizar compras (65,0%) y motivos de ocio, recreo, vacaciones y turismo en general (27,3%).

Entérese más: Black Friday, el evento con mayor convocatoria en el área comercial

Los artículos adquiridos principalmente fueron del rubro de perfumería, cosméticos, tecnología, ropas, artículos de moda, alimentos, bebidas y electrodomésticos.

La Asociación Hotelera de Alto Paraná reportó niveles de ocupación de entre el 85 y 90% en los hoteles céntricos de la ciudad, ubicados en el área de influencia directa del Black Friday y niveles de 45 y 70% de ocupación en los establecimientos ubicados en las periferias de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.