09 nov. 2025

Biólogos analizarán pérdida de biodiversidad en Parque Guasu

Un equipo de biólogos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizará un recorrido este jueves por la zona quemada del Parque Guasu Metropolitano, con el objetivo de dimensionar la pérdida total de biodiversidad en el lugar.

parque guasu 1.jpeg

Las imágenes después del incendio que consumió más de 30 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Raúl Cañete.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que un equipo de biólogos de la institución realizará un recorrido por la zona afectada por el incendio registrado en el Parque Guasu para estimar la pérdida total de especies.

En contacto con Última Hora, Nora Neris, bióloga del Mades, explicó que alrededor de 38 hectáreas del lugar se vieron afectadas por el fuego, el cual se inició cerca del mediodía de este martes y fue controlado recién en horas de la noche.

Puede leer: La historia del bombero que pasó su cumpleaños salvando el Parque Guasu

No obstante, indicó que todavía falta el informe de geomática para así establecer con exactitud el área afectada, sobre las más de 100 hectáreas con las que cuenta el predio.

Asimismo, señaló que los trabajos a realizar a partir de ahora deben ser planificados. En caso de reforestación, dijo que este proceso debe realizarse con especies nativas, pero que también se debe hacer un estudio para establecer cuáles son aptas para el tipo de ambiente del parque.

<p>Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos que se registraron en la jornada de este miércoles.</p>

Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos que se registraron en la jornada de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

De la misma manera, detalló que las aves y reptiles van a ir recolonizando, luego de las pérdidas de especies sufridas. “Es como que se abrió una herida en el brazo y a partir del tejido sano se va a ir recuperando el tejido dañado”, manifestó.

Relacionado: MOPC busca geolocalizar origen de incendio en Parque Guasu

Finalmente, expresó que con las primeras lluvias analizarán si existen especies de plantas que puedan rebrotar, aunque aclaró que cuando hay una quema de esta intensidad hay un empobrecimiento del suelo, lo que dificulta la vida de especies.

Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas anunció a través de redes sociales que el Parque Guasu Metropolitano volverá a abrir sus puertas el viernes 4 de octubre, en su horario habitual de 4.00 a 21.00.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.