09 ago. 2025

Bióloga paraguaya en Reino Unido insta a población a confiar en vacunas

La doctora Fabiola Román, bióloga paraguaya en Reino Unido, habló sobre las vacunas contra el Covid-19 y afirmó que los biológicos son seguros e instó a la vacunación.

vacunas covid-19.jpg

La cartera sanitaria informó que luego de haber pasado por todos los controles informáticos correspondientes, dicho sistema de registro para la vacunación contra el Covid-19, estará disponible desde las 8.00 de este sábado.

Foto: Gentileza.

Fabiola Román, bióloga paraguaya en Reino Unido, habló este lunes a radio Monumental 1080 AM, donde manifestó que las vacunas contra el Covid-19 son seguras y evitan que se desarrollen cuadros graves de la enfermedad.

“Lo que buscamos con la vacunación y lo que se ve es que disminuyen los casos graves, eso está demostrado. La única forma de que se salga de a poco es la vacunación”, prosiguió y manifestó que los números de casos de coronavirus bajaron bastante gracias a la vacunación rápida y a la aplicación de una cuarentena estricta.

A través de las redes sociales o en grupos de WhatsApp siguen circulando informaciones falsas o confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso despierta cierto temor en la población hacia la efectividad de los biológicos o que la población comience a elegir con qué dosis vacunarse.

Lea más: “No se logra convencer que vacunas son seguras”, lamenta neumólogo

Al respecto, consideró que las noticias sobre las vacunas no solo tienen que venir de personas que trabajan en el área de la Ciencia, también deben ser desde el Gobierno de cada país.

“¿Por qué ahora van a tener miedo de estas vacunas? Toda la vida nos aplicamos vacunas que nos han salvado de diferentes enfermedades, las vacunas nos han salvado la vida”, aseveró.

También, indicó que en el Reino Unido se habilitó la vacunación con la AstraZeneca, Pfizer y Moderna. Este lunes inicia la vacunación para los mayores de 30 en adelante, especificó.

“Si uno tiene miedo, que consulte con su médico, que hable. El médico le va a dar la mejor recomendación posible, pero no dejen de vacunarse porque tienen miedo y se quedan encerrados en sus casas”, aconsejó la bióloga.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid. Desde la fecha, la edad para la vacunación contra el Covid-19 corresponde a personas nacidas hasta el año 1959.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.