16 sept. 2025

Billy Vaesken sobre renuncia de Nenecho: “Resultaron ser unos cobardes los oficialistas”

El diputado Adrián Billy Vaesken afirmó que el cartismo actuó con cobardía al propiciar la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción, con el fin de evitar la presentación de otro candidato en las elecciones frente a Kattya González.

Nenecho

Con una sonrisa y sendas denuncias en su contra, Óscar Nenecho Rodríguez se despidió de la municipalidad de Asunción.

Foto: José Bogado

“Resultaron ser unos grandes cobardes los oficialistas colorados cartistas”, manifestó el diputado liberal Adrián Billy Vaesken sobre la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez al cargo de intendente. Comparó su caso con el de Miguel Prieto, quien fue destituido con 47 votos de diputados colorados de su cargo de intendente de Ciudad del Este.

“Actuaron de una forma cobarde en contraste con una valiente oposición del Este que enfrentaron y enfrentan una destitución y van a enfrentar unas elecciones mano a mano con el oficialismo colorado dentro de 90 días”, mencionó el legislador.

Señaló que los cartistas “corrieron de unas elecciones frente a la oposición que infantilmente también barajó las cartas antes de tiempo”.

Vaesken se refirió a la presentación de la candidatura de Kattya González como candidata a intendenta de Asunción, que realizó el frente opositor Unidos por Asunción, a la espera de la destitución de Nenecho Rodríguez

Lea más: Lanzar anticipadamente la candidatura de Kattya podría ser un error, dice Billy Vaesken

El legislador cree que la posibilidad de que el cartismo deba enfrentar a Kattya hizo correr al oficialismo colorado y por eso se dio la renuncia de Nenecho, salvaguardando también “las fechorías cometidas dentro de la Administración municipal, fruto del prebendarismo político”.

"Él y sus padrinos políticos tomaron esa decisión en pos de salvaguardar y de mantener una impunidad que la gente ve y realmente se siente repugnable, porque se huele ese olor a impunidad podrida que está latente”, lamentó.

Acerca del informe del interventor Carlos Pereira, que el cartismo no quiere que sea analizado en la Cámara de Diputados, dijo que se aplica la frase: “Para los amigos, todo; para los enemigos, todo el peso de la ley”.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.