26 oct. 2025

Billetaje electrónico: Tarjetas se comercializan desde este miércoles

Las tarjetas a ser utilizadas para el billetaje electrónico se pondrán a la venta desde este miércoles en horas de la tarde. El sistema estará operativo a partir del 23 de octubre en empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción.

validador-billetaje electrónico.jpg

Desde este miércoles se podrán adquirir las tarjetas del billetaje electrónico.

Foto: Fb @mopcparaguay

Más de 3.000 puntos de ventas estarán habilitados para adquirir las tarjetas del billetaje electrónico desde este miércoles a partir de las 16.00.

Los usuarios podrán comprar los plásticos en las empresas TDP SA, con la Tarjeta Más, que tendrá un costo de G. 6.000 y Epas SA, con la tarjeta Jaha, que estará disponible en los locales del servicio de Aquí Pago o Pago Express, a un costo de G. 10.000.

Las tarjetas de menor costo incluyen un pasaje de G. 3.600, mientras que las de mayor costo ya incorpora dos pasajes. No obstante, ambos cuentan con el beneficio de un pasaje de emergencia en caso de que el usuario quede sin saldo, el cual es debitado en la siguiente carga.

“Desde hoy -por este miércoles- ya se pueden adquirir las tarjetas y hacer las recargas y el próximo 23 de octubre ya entra en vigencia a partir de las 4.00”, anunció el viceministro de Transporte, Pedro Britos a radio Monumental 1080 AM.

5139077-Mediano-224847976_embed

Lea más: Billetaje electrónico: ¿Desde cuándo se podrán adquirir las tarjetas?

El secretario de Estado aclaró que la compra de la tarjeta se realiza por única vez, mientras que la recarga de la misma ya depende de cada usuario.

Además, explicó que por el plazo de un año el sistema del pasaje continuará bajo el sistema mixto, es decir, los pasajeros podrán abonar con dinero en efectivo así como con la tarjeta.

Tres tarjetas estarán en circulación, las generales, para estudiantes y para personas con discapacidad visual, estas dos últimas serán de distribución gratuita. Todas se pueden personalizar.

Las tarjetas especiales serán entregadas por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Nota relacionada: Billetaje electrónico: ¿Qué pasa si se roba la tarjeta o el bus se avería?

El billetaje electrónico podrá utilizarse en 800 buses habilitados en Asunción y el área metropolitana que contarán con un validador electrónico para el cobro de los pasajes.

Paraguay tardó alrededor de cinco años para implementar el sistema de billetaje electrónico aprobado por la Ley 5230 en el año 2014, siendo el último país de la región en incorporarlo.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.