21 nov. 2025

Billetaje electrónico: ¿Qué pasa si se roba la tarjeta o el bus se avería?

A días de la implementación del billetaje electrónico en el transporte público, desde el Viceministerio de Transporte brindaron detalles sobre el uso del sistema y qué pasa en determinadas situaciones, ante las dudas de los usuarios.

billetaje electronico.jpg

En total, 16 buses fueron incluidos en el plan piloto que se desarrolló en mayo en Asunción.

Foto: Archivo Última Hora.

Qué hacer en caso de robo o si el colectivo se descompone fueron algunas de las consultas que respondió el viceministro de Transporte, Pedro David Britos, sobre el billetaje electrónico, que empezará a funcionar a finales de este mes.

En una entrevista concedida al programa La Lupa, emitido por Telefuturo, Britos describió las diferencias sobre las dos tarjetas de pago electrónico que estarán disponibles para los usuarios.

La tarjeta Jaha, perteneciente a la firma Epas SA, podrá ser adquirida en locales con el servicio de Aquí Pago o Pago Express. El costo de la tarjeta será de G. 10.000 e incluye dos viajes diferenciales de G. 3.600.

Nota relacionada: ¿Cómo funciona el billetaje electrónico?

La tarjeta Más, de la empresa TDP SA, podrá ser comprada en puntos de venta de la quiniela, el monto a abonar es de G. 6.000.

Los plásticos son interoperables y pueden ser utilizados indistintamente en todos los validadores, sin importar la empresa a los que pertenezcan.

Ambas tarjetas podrán ser cargadas en los puntos de Aquí Pago, Pago Express o servicio de POS.

El viceministro recomendó personalizar la tarjeta de pago, ya que en caso de extravío o robo la tarjeta personalizada podrá ser bloqueada. Esta opción no está disponible para las tarjetas que no tengan registrado un usuario específico. Registrar la tarjeta a nombre de una persona no tiene costo.

También puede leer: Billetaje electrónico funcionará a partir del 23 de octubre

Pedro Britos también mencionó que el sistema prevé el caso de que un bus presente un desperfecto mecánico y no pueda continuar con el trayecto. Entonces, se hará una devolución del pago del pasaje reponiendo el monto a la tarjeta.

Tarjeta para no videntes y estudiantil

Además de las tarjetas generales, también serán emitidas otras dos diferenciadas: una para personas no videntes, que por ley están exoneradas del pago del pasaje en el transporte público, y otra para estudiantes.

La tarjeta para personas no videntes será entregada desde la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis). Entretanto, la estudiantil será emitida a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El billetaje electrónico consiste en un sistema de pago que no requiere utilizar dinero en efectivo, sino una tarjeta magnética en la que deberá cargarse saldo. El pasajero tendrá que aproximarla a un aparato electrónico denominado validador, que estará instalado en cada unidad del transporte público de pasajeros.

Una vez que el equipo reconozca la tarjeta, habilitará el ingreso hacia el interior del bus. Cada vez que se use, se irá descontando el saldo disponible en ella.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.