18 nov. 2025

Bienes incautados en operativo A Ultranza pasan a manos de la Policía

Los bienes incautados en el operativo A Ultranza PY, tales como un lujoso helicóptero, dos buses y caballos, que luego fueron comisados, pasaron a manos de la Policía Nacional.

Helicoptero de Ozorio.jpeg

Un agente de la Senad inspecciona el helicóptero vinculado al ex diputado Ozorio este jueves.

Foto: Senad.

Durante el operativo A Ultranza, la mayor operación contra el crimen organizado del país, se realizaron innumerables incautaciones de bienes e inmuebles pertenecientes a esquemas dedicados al tráfico de drogas y lavado de activos.

La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron 112 procedimientos, en el que resultaron 12 personas detenidas, fueron incautados 85 inmuebles y bienes varios, por más de USD 100 millones.

Le puede interesar: Juez ordena inmovilización del yate del ex ministro Joaquín Roa

Luego todo pasó a ser administrado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), donde quedaron bajo resguardo judicial para derivar luego a las instituciones del Estado.

Entre estos, algunos bienes pasaron a manos de la Policía Nacional este miércoles, tales como un lujoso helicóptero, dos buses y caballos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1554864436556578817

La aeronave es la que estaba vinculada al ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio, que se incautó de en un hangar privado ubicado en la sede del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en marzo pasado.

El comisario piloto José Aguiar, jefe de la Agrupación Aérea, manifestó que la aeronave se encuentra en una etapa de acondicionamiento, puesto que es muy costosa y nunca estuvo dentro del uso de ninguna institución estatal.

Nota relacionada: Senad incauta helicóptero vinculado al ex diputado Juan Carlos Ozorio

Otros bienes

Asimismo, dos buses que pertenecían al prófugo José Insfrán, pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, que serán utilizados para el traslado interno.

También caballos que eran propiedad de Marcio Sánchez, alias Aguacate, pasarán a la Agrupación Montada, para hacer vigilancia en la zona de la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.