15 nov. 2025

Biden gana primarias demócratas en estado clave de Michigan

El ex vicepresidente de EEUU Joe Biden sumó en el estado clave de Michigan una nueva victoria en las primarias demócratas a la Casa Blanca en las que se enfrenta al izquierdista Bernie Sanders, según las proyecciones de los medios estadounidenses.

biden.jpg

El ex vicepresidente Joe Biden se perfila como probable candidato demócrata a la Casa Blanca.

Foto: EFE

Joe Biden lidera el recuento con un 53% de los votos frente al 40% de Sanders, con un 40% de los precintos reportados.

Con 125 delegados en juego, Michigan era el mayor de los seis estados convocados este martes a las urnas, pero también el considerado como el más importante ya que será clave en las elecciones presidenciales de noviembre.

Michigan fue uno de los estados –junto a Pensilvania y Wisconsin– que había votado demócrata a la Casa Blanca durante 25 años, pero que Donald Trump logró ganar en 2016, construyendo ahí los fundamentos de su sorpresiva victoria frente a Hillary Clinton.

La derrota en Michigan supone una fuerte decepción para Sanders, que en las anteriores primarias ganó el estado frente a Clinton y que había centrado ahí todos los esfuerzos de su campaña en los últimos días, cancelando sus eventos en otros estados.

Lea más: Biden gana las primarias demócratas en Texas, según proyecciones

Biden sumó Michigan a sus victorias ya proyectadas en Misisipi y Misuri, tres de los seis estados llamados a las urnas este martes junto a Washington, Idaho y Dakota del Norte, donde no se conocen todavía resultados.

Antes de la jornada de este martes, Biden partía con ventaja en el contador de delegados con 670 frente a 574 de Sanders con todavía un centenar del pasado supermartes por repartir.

Nota relacionada: Joe Biden suma apoyos y recupera condición de favorito

Para obtener la nominación del Partido Demócrata se necesitan reunir 1.991 delegados en la convención que tendrá lugar en Wisconsin el próximo julio.

Los dos aspirantes cancelaron sus mitines programados para esta noche en Cleveland (Ohio) a causa del coronavirus y el Partido Demócrata anunció que el próximo debate presidencial que tendrá lugar el domingo en Arizona será sin público.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.