16 nov. 2025

Biden: Creación de un Estado palestino es viable, incluso con Netanyahu en el poder

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que la creación de un Estado palestino es viable incluso con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el poder.

26535123

Contacto. Biden conversó ayer por teléfono con Netanyahu.

AFP

Al ser preguntado si la creación de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí era “imposible” mientras Netanyahu estuviera en el cargo, Biden respondió: “No, no lo es”.

Además, dijo que Netanyahu no rechaza todas las soluciones de dos Estados y consideró que existen varios tipos de Estados posibles, citando por ejemplo países que son miembros de las Naciones Unidas y no cuentan con Fuerzas Armadas.

“Hay varios tipos de soluciones de dos Estados (...) Así que creo que hay formas en la que esto podría funcionar”, aseveró.

El mandatario estadounidense conversó por teléfono ayer con Netanyahu, un día después de que este último expresara su oposición a la creación de un Estado palestino como parte de un eventual escenario posconflicto en Gaza.

Biden fue preguntado por los periodistas sobre si estaría abierto a limitar la ayuda militar que EEUU envía a Israel por los comentarios que hizo Netanyahu, ante lo que el presidente respondió: “Creo que podremos llegar a un acuerdo”.

La conversación telefónica de la víspera fue la primera entre ambos líderes en casi un mes. Su última llamada fue el 23 de diciembre. a Casa Blanca ha asegurado que la llamada no se produjo por los comentarios que hizo Netanyahu acerca de la creación de un Estado palestino, aunque ha dejado claro que Biden sigue creyendo que el establecimiento de dos Estados es la única solución al conflicto.

Aparte de oponerse a la creación de un Estado palestino, Netanyahu se niega a que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna algunas partes de la Cisjordania ocupada, retome el control de la Franja de Gaza cuando acabe la ofensiva israelí. EFE

Más contenido de esta sección
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
La ganadora del Nobel de la Paz anticipa la caída del régimen de Maduro y afirma que “es un punto de inflexión para toda Latinoamérica”. Mientras, EEUU despliega su poderío militar en el Caribe.