21 nov. 2025

Bianca demuestra que no hay limitaciones para tratamiento de la AME, destaca médico

El médico neurólgo, José Medina, habló este jueves sobre la importante recuperación de la pequeña Bianca, a casi seis meses de la aplicación del Zolgensma, para combatir la atrofia muscular espinal (AME).

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

A finales de enero pasado, la pequeña Bianca, quien padece de atrofia muscular espinal (AME), se aplicó el costoso medicamento Zolgensma, que llegó al país desde los Estados Unidos.

La niña evoluciona favorablemente e incluso representa un ejemplo de lucha para muchos pequeños que se encuentran con el mismo diagnóstico.

El médico neurólogo José Medina comentó que con los avances que presenta Bianca, se demuestra que no hay limitaciones para acceder al tratamiento y evolucionar.

“Con Bianca se demuestra que pese a la edad aún se puede frenar la enfermedad. Estamos viendo que Bianca está evolucionando mucho más de lo que esperábamos”, dijo el doctor en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Bianca se recupera de la atrofia muscular espinal

El profesional recordó que el protocolo del laboratorio (del medicamento) no daba muchas oportunidades a Bianca por la edad y el avance de la enfermedad; sin embargo, su recuperación es sumamente favorable.

“Bianca va mejorando cada día, pese a que este medicamento es muy nuevo y tampoco hay que cerrarse a las esperanzas. Ella es la muestra de que el Zolgensma le puede cambiar la vida a los niños y no tiene que haber limitaciones”, agregó el neurólogo.

La pequeña continúa con su evolución e intenta decir algunas palabras, juega, se sienta y pinta. Además, sigue con sesiones de fisioterapia.

El Ministerio de Salud autorizó el desembolso de G. 6.000 millones para la compra del costoso medicamento, luego de mucha insistencia de los padres y del apoyo de la ciudadanía.

El valor del medicamento ascendía a G. 14.500 millones y de eso la familia consiguió donaciones y mucho esfuerzo mediante unos G. 10.000 millones, aproximadamente.

La niña fue sometida a estudios varios en el Hospital Acosta Ñu y los resultados fueron favorables para que pudiera recibir el tratamiento. El Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), se le aplicó a la niña antes de que la misma cumpla los 2 años.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.