05 jul. 2025

Bianca demuestra que no hay limitaciones para tratamiento de la AME, destaca médico

El médico neurólgo, José Medina, habló este jueves sobre la importante recuperación de la pequeña Bianca, a casi seis meses de la aplicación del Zolgensma, para combatir la atrofia muscular espinal (AME).

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

A finales de enero pasado, la pequeña Bianca, quien padece de atrofia muscular espinal (AME), se aplicó el costoso medicamento Zolgensma, que llegó al país desde los Estados Unidos.

La niña evoluciona favorablemente e incluso representa un ejemplo de lucha para muchos pequeños que se encuentran con el mismo diagnóstico.

El médico neurólogo José Medina comentó que con los avances que presenta Bianca, se demuestra que no hay limitaciones para acceder al tratamiento y evolucionar.

“Con Bianca se demuestra que pese a la edad aún se puede frenar la enfermedad. Estamos viendo que Bianca está evolucionando mucho más de lo que esperábamos”, dijo el doctor en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Bianca se recupera de la atrofia muscular espinal

El profesional recordó que el protocolo del laboratorio (del medicamento) no daba muchas oportunidades a Bianca por la edad y el avance de la enfermedad; sin embargo, su recuperación es sumamente favorable.

“Bianca va mejorando cada día, pese a que este medicamento es muy nuevo y tampoco hay que cerrarse a las esperanzas. Ella es la muestra de que el Zolgensma le puede cambiar la vida a los niños y no tiene que haber limitaciones”, agregó el neurólogo.

La pequeña continúa con su evolución e intenta decir algunas palabras, juega, se sienta y pinta. Además, sigue con sesiones de fisioterapia.

El Ministerio de Salud autorizó el desembolso de G. 6.000 millones para la compra del costoso medicamento, luego de mucha insistencia de los padres y del apoyo de la ciudadanía.

El valor del medicamento ascendía a G. 14.500 millones y de eso la familia consiguió donaciones y mucho esfuerzo mediante unos G. 10.000 millones, aproximadamente.

La niña fue sometida a estudios varios en el Hospital Acosta Ñu y los resultados fueron favorables para que pudiera recibir el tratamiento. El Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), se le aplicó a la niña antes de que la misma cumpla los 2 años.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.