23 ago. 2025

Beto Ovelar niega injerencia del cartismo en convención del PLRA

El líder de la bancada cartista en el Senado, Beto Ovelar, negó que el cartismo haya tenido injerencias en todo lo que fue el antes, durante y después de la conflictiva convención del PLRA, donde fue electo Hugo Fleitas como presidente y fue sacado Efraín Alegre.

beto ovelar 2.jpg

Silvio Beto Ovelar.

Foto: Gentileza.

El titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, habló este lunes en conferencia de prensa con respecto a las acusaciones que surgieron contra el cartismo, sobre su supuesta injerencia en la convención extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde fue elegido como nuevo presidente liberal Hugo Fleitas.

Ovelar ironizó con que en todo lo que ocurre en Paraguay actualmente se busca responsabilizar al ex presidente de la República Horacio Cartes y a toda su nucleación política, incluso “si llueve o deja de llover”.

En tanto, alegó que si realmente su sector hubiera tenido alguna implicancia en la elección de los liberales, hubieran operado para que quede en el cargo Efraín Alegre, señalando que eso les “conviene”, ya que mediante él los colorados asegurarían la victoria en todas las elecciones en el país.

“Muy por el contrario, si actuáramos de acuerdo con nuestra conveniencia, como Partido Colorado, a nosotros nos conviene que se perpetúe como presidente del PLRA Efraín Alegre porque tendríamos asegurada la victoria elecciones tras elecciones”, aseveró.

Nota relacionada: Convencionales votan por separar a Efraín Alegre y este califica de “atraco” al PLRA

Calificó de “absurdo” el caso, así como defendió al liberal Miguel Abdón Tito Saguier, quien responde al sector llanista de la mano de Fleitas y fue electo como vicepresidente de la mesa directiva del PLRA este último domingo.

“Ayer le cuestionaban por estar vendido o algo por el estilo, pero eso ya llega a un absurdo que no tiene límites. Yo tuve muchas diferencias y polémicas con Tito, pero les puedo asegurar que es un hombre que ha tenido una conducta rectilínea. Es muy fácil tratar de vendido cuando se actúa a nuestro favor”, acotó.

Aseguró también que desconoce que haya una propuesta hacia Tito para quedar al frente de una embajada y reiteró que, para los cartistas, la permanencia de Alegre como titular del PLRA les resulta favorable para que los colorados mantengan el poder.

“Efraín Alegre actúa con la lógica anticolorada. Nosotros tuvimos una situación similar cuando nos ganó Fernando Lugo, pero el Partido Colorado entendió que tenía que pasar la página y es ahí donde entró la figura conciliadora de Lilian Samaniego. A mí me encanta la actitud de Efraín, él es una garantía, un reaseguro para que el Partido Colorado sea sempiternamente en esta República”, agregó.

Caso Yamil Esgaib

Por otra parte, el senador también habló sobre el escándalo que desató el diputado Yamil Esgaib, quien amenazó con sacar del cargo al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en caso de que no investigue la denuncia que presentó su líder Cartes.

Al respecto, reiteró que la línea de trabajo del gobierno entrante no tiene previsto llevar adelante juicios políticos a ministros de la Corte Suprema de Justicia ni al fiscal general, asegurando que la prioridad será la administración de Santiago Peña.

Lea más: Silvio Ovelar asegura que amenaza de Yamil Esgaib a fiscal general no es posición de HC

Alegó que algunos medios de comunicación quieren instalar que el cartismo tiene la intención de sacar a Rolón del cargo y manifestó que “lastimosamente actores políticos, como Yamil Esgaib, les siguen el juego”, lo cual también catalogó como una “torpeza”.

“Nuestra posición siempre fue clara, nunca se habló en el comando de Honor Colorado sobre el juicio político. Porque tenemos una cuestión clara y en nuestra planificación estratégica está que Santiago Peña tenga un gran gobierno”, expresó Ovelar.

Aboga por ampliación para Fiscalía

Sobre la misma línea, el líder del bloque cartista en la Cámara de Senadores sostuvo que está a favor de que este miércoles se apruebe la ampliación presupuestaria para el Ministerio Público y dijo que “coincide” con Emiliano Rolón con respecto a que el aumento “corresponde”.

“Porque es una institución que por muchos años es relegada de aumentos. Aprobaremos sin ningún tipo de condicionamientos. Cuando nos visita el fiscal general y nos comenta de las necesidades institucionales, coincidamos en que es razonable”, acotó, añadiendo que pedirá que el tratamiento se dé incluso entre los primeros puntos del orden del día.

Entre otras cosas, el legislador señaló que para la nueva sesión en el Senado también prevén seguir abordando lo que concierne al tiempo en que se debe utilizar el debate en el estadio de peticiones.

Manifestó que “se hace cargo” de la moción de la senadora Lilian Samaniego, por lo que apoyará la idea de que los debates se reduzcan de 180 a 120 minutos, asegurando que sería un “tiempo prudencial para debatir con amplitud”.

Lea también: Kronawetter se rehúsa a renunciar al CM y Beto Ovelar pide que dé un paso al costado “por ética”

También adelantó que planteará “personalmente” que los jueves sean utilizados para sesiones extraordinarias, así como para la reunión de la mesa directiva y los líderes de bancada, a fin de diseñar el orden del día para la próxima semana.

Lo último mencionado se enmarca en que la Cámara de Senadores decidió cambiar su día de sesiones, pasando de jueves a miércoles, por lo que acortaron a solo tres días sus días de trabajo y esto desató una serie de cuestionamientos contra los parlamentarios.

En la misma conferencia de prensa, Silvio Ovelar sostuvo que el representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), Enrique Kronawetter, debe renunciar al cargo una vez que asuma el gobierno de Santiago Peña, mientras que Kronawetter dijo que no tiene pensado renunciar y que su designación va hasta el 2026.

El titular del Senado también adelantó en la ocasión que todos los lunes serán los días en que brindará conferencias de prensa para informar sobre los diversos temas en el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.