09 jul. 2025

Beto lleva junto a Alliana a intendentes de Caaguazú

El senador Silvio Beto Ovelar acercó a un grupo de intendentes de Caaguazú a la oficina de Pedro Alliana para mantener una reunión. El legislador se concentra en su operativa por recuperar el territorio, del que fue desplazado por el liderazgo del gobernador Marcelo Soto.

La vicepresidencia informó que el encuentro fue para coordinar acciones interinstitucionales conjuntas. Participaron Leonardo González, intendente de Cecilio Báez; Marcos Benítez, intendente de Coronel Oviedo; Carlos Giménez, intendente de Carayao y Arturo Rey Jara, intendente de Yhú.

También Alliana se proyecta como candidato para el 2028. Recientemente, Peña lo presentó como el vicepresidente más poderoso de la historia.

Caaguazú es un feudo electoral de gran interés para el oficialismo por lo que trabajan por la unidad en el departamento. Intentan que los recursos no caigan en poder de la estructura abdista, por lo que Soto se pasó a Honor Colorado. Peña indicó que el interés además está en que esta zona metió tres senadores en las últimas elecciones, una cifra alta de gran importancia electoral.

Además, de esta manera trabajan por dejar atrás la división entre Soto y Beto, ya que ambos equipos estuvieron enemistados. Anunciaron la unidad aunque las bases siguen divididas.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.