10 ago. 2025

Berlusconi dice que los italianos están “locos” porque no le votan

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi lamentó este martes la pérdida de votos que se registró en las últimas citas electorales y lo atribuyó a la “locura” de los italianos, que prefieren a otros políticos con menos experiencia.

El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. EFE/Archivo

El ex primer ministro italiano y empresario, Silvio Berlusconi.

Foto: EFE/Archivo

“No puedo salir de compras porque todos quieren una foto conmigo, ni caminar por la calle, porque todos me paran, pero cuando hay que votar, ¿cuántos lo hacen por Silvio Berlusconi?”, cuestionó el líder conservador, de 82 años, en un programa de su televisión Mediaset.

El político se respondió a sí mismo: “Me da vergüenza decirlo, pero cinco o seis italianos sobre cien. Me parece algo increíble”, lamentó.

“Creo, y a mi edad a veces me doy la razón, que los italianos están casi todos locos”, sostuvo, para después lamentar que los votantes hayan entregado “una empresa importante” como Italia a otros políticos con menos experiencia que él, tres veces primer ministro.

Berlusconi arremetió especialmente contra el líder del antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Luigi Di Maio, actualmente socio de Gobierno del jefe de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini.

Lea también: Paraguay e Italia suscribirán acuerdo de doble nacionalidad, anuncia Ejecutivo

"¿A quién se confiaría una empresa cualquiera? ¿A alguien que no la conoce, que nunca trabajó ni estudió, que solo sabe hablar bien, pero cuando va a la empresa no entiende nada y hace lo mismo que Di Maio y otros al frente de la empresa italiana?”, cuestionó.

Después comparó su extensa trayectoria y recordó los supuestos logros de los que suele presumir, como su éxito empresarial o sus esfuerzos por acercar en 2002 al presidente estadounidense, George W. Bush, y al ruso, Vladimir Putin, y zanjar así una Guerra Fría.

"¿Qué ha hecho el señor Di Maio?”, preguntó al público, para después responder: "¿Y le damos Italia? Están todos locos. Somos un pueblo de locos”, zanjó el político octogenario, que frecuentemente suele arremeter contra la formación del líder del Cinco Estrellas.

Berlusconi, que estuvo inhabilitado para cargos públicos hasta el pasado mayo por su condena por fraude fiscal en 2013, anunció que se presentará a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mayo y aseguró que ya encontró un apartamento en Bruselas.

Le puede interesar: Presidente de Italia visitará Paraguay por primera vez

“Estoy bastante preocupado por todo lo que ocurre en Italia, en Europa y en el mundo. No hay bellas perspectivas. Tengo cinco hijos y ya doce nietos y estoy preocupado por ellos”, dijo al comenzar la entrevista, para justificar su candidatura a las elecciones europeas.

El magnate, líder indiscutible de la derecha italiana desde su entrada en política en 1994, ha quedado eclipsado por el ascenso del jefe de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini.

Así quedó constatado en las elecciones generales de 4 de marzo de 2018, en las que, aunque ganó la alianza conservadora de Berlusconi y Salvini, el partido del segundo superó al del primero, lo mismo que ocurrió el pasado domingo en la región de Abruzos, en el centro de Italia.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.