07 nov. 2025

Benjamín Netanyahu reafirma que “habrá intervención terrestre” en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó este miércoles que “habrá intervención terrestre en Gaza” y que “se trabaja contra reloj” en los preparativos para destruir al grupo islamista palestino Hamás, autor de los ataques contra Israel del pasado día 7 con 1.400 muertos y más de 200 secuestrados.

ISRAEL-US-PALESTINIAN-CONFLICT

Imagen de archivo del pasado 18 de octubre de 2023, donde se ve al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El político ahora anunció que se intervendrá de modo terrestre en Gaza y se busca así destruir al grupo islamista palestino Hamás, autor de los ataques contra Israel del pasado día 7 de octubre con 1.400 muertos y más de 200 secuestrados.

Foto: Brendan Smialowski (AFP).

“Estamos en una guerra por nuestra soberanía, por nuestra existencia y nos hemos fijado dos objetivos fundamentales: erradicar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás y hacer todo lo posible por traer de vuelta a casa” a los rehenes en poder del grupo islamista palestino, dijo Netanyahu en una alocución televisada.

El primer ministro israelí apuntó que, junto con el ministro de Defensa, Benny Gantz, y el jefe del Estado Mayor, teniente general Herzi Halevi, “trabajan contra reloj, día y noche”, para ejecutar los objetivos de esta guerra hasta la victoria.

Lea más: Presidente de Turquía: “Hamás no es una organización terrorista, sino luchadores por la liberación”

“Y lo hacemos sin consideraciones políticas, lo único que nos importa es salvar a este país y obtener la victoria”, recalcó.

“Me gustaría ser claro: el momento de la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel ha sido determinado por unanimidad por el gabinete a cargo de esta misión, junto con el jefe del Estado Mayor General, y trabajamos para garantizar las condiciones más óptimas para nuestras tropas durante las próximas actividades”, destacó Netanyahu.

Sepa más: Papa insta a la liberación de rehenes y a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

El primer ministro subrayó que van a investigar “a fondo” lo ocurrido en la frontera sur de Israel - la frontera con Gaza.

“Todos tendrán que dar respuestas y yo incluido, pero todo eso sucederá solo después de la guerra”, manifestó Netahyahu.

“Como primer ministro -siguió-, soy responsable de garantizar el futuro de este país. Ahora mi papel es guiar a los israelíes, al Estado de Israel y al pueblo de Israel hacia una victoria abrumadora”.

Entérese más: Londres concluye que un misil lanzado desde Gaza causó la explosión en el hospital Al Ahli

Netanyahu recordó que Israel ha matado a “miles de terroristas” y que esto es sólo el comienzo, ya que se están preparando para una ofensiva terrestre.

“No voy a dar detalles sobre cuándo, cómo y cuánto, ni tampoco voy a especificar las diversas consideraciones que estamos tomando en cuenta, muchas de las cuales no son conocidas por la población de Israel, lo que es positivo, porque queremos proteger las vidas de nuestros soldados”, indicó.

Netanyahu afirmó que cuando las tropas israelíes entren en Gaza harán “que los asesinos que cometieron estos horrendos crímenes paguen por ello”.

Infórmese más: Centenares de extranjeros muertos, heridos o secuestrados por Hamás en Israel

Reiteró el llamamiento de las autoridades israelíes a la población civil del norte de Gaza para se vaya en dirección al sur y evite las consecuencias de la operación terrestre. “Salgan y vayan al sur de la Franja de Gaza, abandonen sus hogares”, instó Netanyahu.

“Ciudadanos de Israel, no olvidemos ni por un momento el terrible dolor por la pérdida de más de 1.400 de nuestros hermanos y hermanas que fueron masacrados a sangre fría”, remarcó el primer ministro.

“Esta es una batalla contra estos terribles monstruos que querían matarnos a todos -dijo-. La pérdida de sus vidas es como flechas apuntando a nuestro corazón, a nuestra alma”.

“Juntos lucharemos y juntos venceremos”, concluyó el primer ministro de Israel su discurso.

En represalia a los ataques de Hamás del día 7, el Ejército israelí lleva bombardeando a diario la Franja desde esa fecha y ha causado más de 6.500 fallecidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.