10 nov. 2025

Bendicen a mascotas en honor al santo patrono de los capuchinos

La Congregación de los Hermanos Franciscanos Capuchinos realizó este lunes la tradicional bendición de mascotas en honor a su santo patrono, San Francisco de Asís, que será conmemorado este martes.

Bendición de mascotas.jpeg

Bendición de mascotas realizada por franciscanos capuchinos en distintos conventos del país.

Foto: Daniel Duarte.

Mascotas, en su mayoría perros y gatos, comenzaron a ser bendecidas a tempranas horas de este lunes en el convento San Leopoldo, ubicado sobre la calle El Trabajador casi Perón, en Asunción.

La Congregación de los Hermanos Franciscanos Capuchinos invita a la bendición anual hasta las 20:00 de esta jornada.

Asimismo, en el templo de San Pío, ubicado en la urbanización Surubi’i, de Mariano Roque Alonso, estaba prevista de 8:00 a 19:30, y en el convento San Pío de Trinidad, las mascotas serán bendecidas hasta las 19:00.

Bendición de mascotas por franciscanos capuchinos.

Bendición de mascotas por franciscanos capuchinos.

Foto: Daniel Duarte.

La bendición anual se realiza cada año en honor a San Francisco de Asís, santo patrono de la congregación, que es conmemorado cada 4 de octubre, además del Día Mundial de los Animales.

La actividad se desarrollará también en Caaguazú y Ciudad del Este este lunes y martes.

En este marco, igualmente, los hermanos capuchinos se abocarán a realizar la colecta anual de productos de higiene personal para los hermanos que están formando capuchinos.

Más contenido de esta sección
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.