14 may. 2025

Bella Vista: Activan almuerzo escolar en centros educativos

27092181

Nutrición. La provisión del servicio llega a más de 1.150 escolares.

narciso meza

Más de 1.150 niños de 16 escuelas del distrito de Bella Vista, Itapúa, ya están recibiendo de manera diaria el almuerzo escolar en sus respectivas instituciones educativas.

Ayer se puso en marcha el servicio de provisión del almuerzo escolar mediante una adjudicación hecha por la Comuna local por un valor de G. 460.623.500 a la empresa Nutripan, que entre varios oferentes ganó la licitación. Cada plato de comida cuesta G. 8.500 al Municipio que solventa con recursos del Fonacide.

El acto oficial de la puesta en marcha del servicio se llevó a cabo en la escuela Arandurã del barrio Buena Vista, situado en el casco urbano de la comunidad, en presencia de los concejales municipales, la supervisora pedagógica, Sofía Romero, y su equipo, y miembros de la comunidad educativa.

En la ocasión, las autoridades brindaron los detalles referidos a la licitación, adjudicación y entrega de las comidas en los comedores escolares de las 16 instituciones educativas.

El proyecto y la adjudicación fueron aprobados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de conformidad a lo dispuesto en los lineamientos técnicos y nutricionales para la implementación del programa de alimentación escolar del Paraguay, en instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada.

“Estamos cumpliendo con lo que establece la ley, entregando la provisión del almuerzo escolar de manera seria y responsable. Estaremos controlando fehacientemente la marcha del servicio para que los 1.154 niños reciban un almuerzo de calidad”, comentó el intendente de Bella Vista, Euclides De Godois.

En el primer día de la provisión del servicio, los niños y niñas almorzaron un suculento vori vori con ensalada y una banana como postre. NM

Más contenido de esta sección
El intendente local manifestó que en el Municipio están dispuestos “a invertir en infraestructura” sanitaria, pero “sin personal eso no tiene sentido”, dijo en sintonía a la preocupación ciudadana.
La muestra de obras de arte se realiza en el Hotel Mburucuya de Villarrica, con acceso libre y gratuito, ya sea para aquellos que desean conocer más de cerca el talento local o para quienes buscan comprar estas obras.
Peluqueras de la ciudad de Villarrica, junto a varios voluntarios, agasajaron a las madres de la zona con un servicio de peluquería totalmente gratuito.
Desde hace semanas, nativos provenientes de varios puntos del país –Caaguazú, Canindeyú y San Pedro- se han instalado en el espacio público. Bajo la intemperie, expuestos al frío, al barro y a lluvias persistentes, hombres, mujeres y niños piden atención del INDI.
El encargado de la obra explicó que la intervención se enfocará principalmente en la recuperación de la estructura del edificio. Todo esto forma parte del programa Tekorenda, una iniciativa del Gobierno a través de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC).
Al menos 25 familias de la remota comunidad Fortín Florida, en el distrito de Fuerte Olimpo –Departamento de Alto Paraguay– viven hace meses en una situación crítica: Aisladas y sin provisiones de alimentos, claman por asistencia a las autoridades locales y nacionales.