13 nov. 2025

Becal habilita desde este lunes la postulación a más de 100 becas

Más de 100 becas para diversos programas, tanto en el exterior como idiomas en el país, ofrece el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) desde este lunes.

becas becal.png

Desde este lunes se habilita la postulación a becas para maestrías, posgrados, idiomas y movilidad de grado.

Foto: Archivo ÚH

Desde este lunes se encuentra habilitada la postulación a 117 becas para diversos programas, tanto en el exterior como idiomas en el país.

Los interesados tienen tiempo hasta el viernes 3 de noviembre para registrarse en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En la modalidad autogestionada, en la cual el postulante es quien debe realizar su admisión en las universidades extranjeras, hay 23 becas para maestrías; 19 para doctorados; 4 para posgrados y 10 para movilidad de grado.

Así también, se cuenta con otras 13 plazas entre maestrías y doctorados destinadas a los servidores públicos.

Con respecto a la modalidad asistida, el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) ofrece unas 17 vacancias.

Puede interesarle: Becal: ¿cuáles son los pasos para acceder a becas?

Esta postulación estará habilitada hasta el lunes 25 de setiembre y se debe realizarse a través del correo movilidad@cpk.org.py.

Hay 48 cupos para aquellas personas que quieran estudiar idiomas (inglés, portugués, francés o alemán) en el país.

La guía de bases y condiciones se encuentra en la sección idiomas de la página web de Becal.

De acuerdo con Becal, las becas de movilidad de grado e idiomas reciben financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI); y las de posgrados de la modalidad autogestionada se realizan con fuentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las personas que dedican sus estudios en áreas de ciencia, tecnología e innovación, cuyo proyecto sea la investigación, docencia y/o transferencia tecnológica, se podrán postular en las maestrías y doctorados en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.