28 ago. 2025

Bebé que nació en el piso sigue en estado delicado, lamenta su abuela

El bebé que nació en el piso del Hospital Nacional de Itauguá sigue delicado y está luchando por su vida en Cuidados Intensivos.

bebé recién nacido.jpg

Se trata de Isabella Ayleén, que estaba en terapia intensiva neonatal.

Foto: Pixabay.

Doña Paulina, abuela del pequeño, comentó a Telefuturo que su nieto está delicado y luchando por su vida tras nacer en el piso del Hospital Nacional de Itauguá.

Con mucho dolor e impotencia, la mujer solo pidió a los médicos que salven la vida del bebé. “Mi hija todo el día llora y me dijo que no le ve bien a su bebé”, expresó.

La abuela del recién nacido también exige un informe oficial sobre el estado de salud del bebé.

“Yo les pido un informe completo y me dijeron que por ahora no se puede, porque las doctoras que le atienden están de reunión. Yo quiero un informe completo, pero no me están pasando y así me tienen”, reclamó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1637758022222065664

La fiscala Yennifer Marchuk está al frente de la investigación y detalló que el bebé sigue entubado, con anticonvulsivantes y antibiótico. “El bebé está luchando, está en un estado delicado”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Parto en el piso: Fiscalía aguarda informe sobre médicos del HNI

Todo lo ocurrido derivó en una investigación por un posible hecho de omisión de auxilio. Una enfermera ya fue imputada y dos médicos están siendo investigados. Se trata de los doctores César Aquino y Fermina Espínola.

Por su parte, Luz Leguizamón, presidenta del Sindicato de Enfermería del Hospital Nacional, dijo a la emisora radial que todo se debe investigar bien, ya que están atacando a una enfermera que no tiene para pagar un abogado.

“Ella tiene un excelente currículum, ella cumplió con todo el protocolo, pero el ataque es solo a ella y no a los demás”, afirmó. El gremio de enfermeros exige la renuncia de la directora Yolanda González.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.