06 nov. 2025

Bebé de dos años sufre mordedura de una yarará

Una bebé de 2 años sufrió la mordedura de una serpiente muy venenosa, conocida como yarará, en la ciudad de San Juan Nepomuceno. Gracias a la rápida intervención y la colaboración entre hospitales, la pequeña se encuentra estable y mejorando.

Yarará.png

Una yarará mordió a una bebé de dos años cuando jugaba en el patio.

Foto: losaliados.

Una bebé de dos años fue trasladada desde San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, hasta Asunción para ser mejor asistida luego de recibir la mordedura de una yarará.

De acuerdo con los datos, en la tarde de este miércoles, la niña se encontraba jugando en el patio de su casa cuando repentinamente fue mordida por la venenosa serpiente. Los familiares la trasladaron rápidamente hasta el hospital de la ciudad, donde le fue suministrado el antiofídico y posteriormente la enviaron al Instituto de Medicina Tropical (IMT).

https://twitter.com/Natiirala/status/1534930908880453633

Además, en la rápida intervención colaboró el Hospital de Trauma con la evaluación de un médico vascular que examinó la pierna afectada. La pediatra Natalia Irala destacó el buen manejo tanto del Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalaria (Seme) y el IMT, sobre todo la rapidez con que se actuó en el caso, lo que permitió que la beba pueda contar la historia.

Irala señaló que una vez evaluada la pierna y ya que no requería una intervención quirúrgica, la beba fue trasladada nuevamente hasta el IMT donde se encuentra internada. La paciente recibió transfusión de sangre y actualmente se encuentra estable, según confirmó a Última Hora el director del Instituto, Óscar Merlo.

Por su parte, Irala mencionó que en los casos de mordedura de serpientes venenosa es fundamental la rápida atención y la aplicación de antiofídico. Agregó que en este caso se tuvo que evaluar el estado de la pierna de la bebé, ya que el veneno de la serpiente hace que los vasos y venas colapsen, lo que impide la circulación de sangre en la pierna afectada.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.