En Paraguay, Rojnica y Estrada Palomeque tienen juntos el 80% de las acciones de la casa de bolsa Negocios Bursátiles (NB), que según los antecedentes fue inscripta para operar a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) a partir del 2021. La firma está bajo la lupa de la Superintendencia de Valores local, considerando que los actualmente investigados por la Justicia argentina figuran como director y presidente, respectivamente, de la intermediaria del segmento bursátil.
El nombre de El Croata empezó a sonar mucho en Argentina semanas atrás, luego de que las autoridades de la nación vecina lo hayan señalado como el “Rey” o capo máximo de las “Cuevas” que operan ilegalmente con dólares estadounidenses. Poco después del allanamiento a su financiera, Nimbus, se dieron a conocer los detalles sobre sus movimientos financieros, que incluían negocios en países de la región (Paraguay entre ellos) e inclusive en EEUU.
otra causa. Pese a su presunta participación en las maniobras ilegales del dólar blue (o paralelo) en el territorio argentino, un detalle que llamó la atención es que la detención de Ivo Rojnica y su socio se enmarca en una pesquisa sobre lavado de activos proveniente del tráfico de drogas desplegado por el Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales similares, de acuerdo a los informes divulgados.
Hasta el momento, ni la Fiscalía local ni la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) se pronunciaron sobre el tema.