11 nov. 2025

BCP: Precios de bienes y servicios subieron menos que en el 2019

El Banco Central del Paraguay informó que la inflación del año 2020 asciende al 2,2%, por debajo del 2,8% verificado en el año 2019, mientras que el aumento de los precios de bienes y servicios del mes de diciembre cerró en 0,6%.

inflación.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo Última Hora.

El informe del Banco Central del Paraguay indica que los bienes y servicios subieron en menor proporción durante este año, en comparación con el 2019.

Según el reporte, en lo que respecta al mes de diciembre del 2020 los aumentos de precios de consumo afectaron principalmente a los alimentos y los gastos de salud, así como los alimentos consumidos fuera del hogar.

Asimismo, el BCP señala que también se registraron “leves disminuciones de precios” en los bienes duraderos de la canasta, en las bebidas alcohólicas y tabaco; lo que atenuó los resultados finales de la inflación del último mes del 2020.

Embed

Uno de los productos que registraron mayor aumento de precios en diciembre fue la carne. Esto se debe a la mayor demanda interna y la dinámica del mercado internacional de la proteína roja. Sin embargo, también aumentaron los precios de los sustitutos de la carne vacuna (cerdo, aves, embutidos).

El mes de diciembre también registró subas de productos panificados, pastas alimenticias y arroz, y aceites. Por otro lado, la menudencia vacuna, productos lácteos y huevos redujeron sus precios.

Por su parte, en la agrupación de salud, se ha destacado el incremento de los precios de los productos farmacéuticos y de algunos servicios médicos, como atención odontológica, internación, parto en cesárea y análisis laboratoriales, señala la Banca Matriz.

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado local durante un periodo de tiempo y se mide mediante el índice de precios del consumidor (IPC).

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.