07 jul. 2025

BCP: Precios de bienes y servicios subieron menos que en el 2019

El Banco Central del Paraguay informó que la inflación del año 2020 asciende al 2,2%, por debajo del 2,8% verificado en el año 2019, mientras que el aumento de los precios de bienes y servicios del mes de diciembre cerró en 0,6%.

inflación.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo Última Hora.

El informe del Banco Central del Paraguay indica que los bienes y servicios subieron en menor proporción durante este año, en comparación con el 2019.

Según el reporte, en lo que respecta al mes de diciembre del 2020 los aumentos de precios de consumo afectaron principalmente a los alimentos y los gastos de salud, así como los alimentos consumidos fuera del hogar.

Asimismo, el BCP señala que también se registraron “leves disminuciones de precios” en los bienes duraderos de la canasta, en las bebidas alcohólicas y tabaco; lo que atenuó los resultados finales de la inflación del último mes del 2020.

Embed

Uno de los productos que registraron mayor aumento de precios en diciembre fue la carne. Esto se debe a la mayor demanda interna y la dinámica del mercado internacional de la proteína roja. Sin embargo, también aumentaron los precios de los sustitutos de la carne vacuna (cerdo, aves, embutidos).

El mes de diciembre también registró subas de productos panificados, pastas alimenticias y arroz, y aceites. Por otro lado, la menudencia vacuna, productos lácteos y huevos redujeron sus precios.

Por su parte, en la agrupación de salud, se ha destacado el incremento de los precios de los productos farmacéuticos y de algunos servicios médicos, como atención odontológica, internación, parto en cesárea y análisis laboratoriales, señala la Banca Matriz.

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado local durante un periodo de tiempo y se mide mediante el índice de precios del consumidor (IPC).

Más contenido de esta sección
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.