14 ago. 2025

BCP pide al Senado trato responsable del Presupuesto 2018

Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), llamó al Senado a que respete los límites impuestos por el Ministerio de Hacienda al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018. Solicitó que los parlamentarios y ministros asuman la cuestión con responsabilidad.

Conferencia BCP

Los directivos del BCP se reunieron con Horacio Cartes. Foto: Roberto Santander.

Carlos Fernández Valdovinos se reunió este martes con el presidente de la República, Horacio Cartes, y posteriormente habló con los medios de prensa.

“Estamos en una coyuntura donde nos preocupa y estamos atentos sobre lo que podría ser el Presupuesto General del 2018. Esperamos que el Senado respete los niveles de recaudaciones para asignar los recursos. Creemos que no debemos caer de nuevo en errores respecto a ello”, enfatizó.

El presidente del BCP afirmó que el PGN no es solo responsabilidad del Congreso Nacional. “El canal adecuado es el Ministerio de Hacienda y si ellos (Hacienda) consideran que no hay margen debemos respetar entre todos. No está bien que cada uno (ministros) haga su lobby por su parte”, dijo.

Deuda externa. El titular de la banca matriz también habló sobre la deuda externa y su crecimiento en los últimos años. Defendió el incremento en la emisión de bonos para el pago de compromisos.

“Nadie está en desacuerdo de que no se puede endeudar sobre la capacidad de pago. Esta no es una cuestión que se debe discutir con opiniones sino con cuestiones matemáticas. Hay debilidades analíticas en lo que es la cuestión. El nivel de debate debe realizarse en un ejercicio de sostenibilidad. Deberíamos ser rigurosos. Se han hecho grandes esfuerzos en mejorar la calidad de gastos”, justificó.

Fernández Valdovinos sostuvo que la emisión de deudas para pagar compromisos financieros lo hacen todos los países y, si se mira el porcentaje de Paraguay, está muy por debajo de otros países como México, Chile, Uruguay, entre otros.

El titular del BCP mencionó la compra de bonos soberanos del Tesoro norteamericano con las reservas internacionales. Resaltó la importancia simbólica de esta acción luego de la solución del conflicto del caso Gramont Berres.

Los senadores que conforman la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta se reúnen en la fecha para iniciar el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018 y emitir un dictamen al respecto.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.