13 ago. 2025

BCP pide al Senado trato responsable del Presupuesto 2018

Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), llamó al Senado a que respete los límites impuestos por el Ministerio de Hacienda al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018. Solicitó que los parlamentarios y ministros asuman la cuestión con responsabilidad.

Conferencia BCP

Los directivos del BCP se reunieron con Horacio Cartes. Foto: Roberto Santander.

Carlos Fernández Valdovinos se reunió este martes con el presidente de la República, Horacio Cartes, y posteriormente habló con los medios de prensa.

“Estamos en una coyuntura donde nos preocupa y estamos atentos sobre lo que podría ser el Presupuesto General del 2018. Esperamos que el Senado respete los niveles de recaudaciones para asignar los recursos. Creemos que no debemos caer de nuevo en errores respecto a ello”, enfatizó.

El presidente del BCP afirmó que el PGN no es solo responsabilidad del Congreso Nacional. “El canal adecuado es el Ministerio de Hacienda y si ellos (Hacienda) consideran que no hay margen debemos respetar entre todos. No está bien que cada uno (ministros) haga su lobby por su parte”, dijo.

Deuda externa. El titular de la banca matriz también habló sobre la deuda externa y su crecimiento en los últimos años. Defendió el incremento en la emisión de bonos para el pago de compromisos.

“Nadie está en desacuerdo de que no se puede endeudar sobre la capacidad de pago. Esta no es una cuestión que se debe discutir con opiniones sino con cuestiones matemáticas. Hay debilidades analíticas en lo que es la cuestión. El nivel de debate debe realizarse en un ejercicio de sostenibilidad. Deberíamos ser rigurosos. Se han hecho grandes esfuerzos en mejorar la calidad de gastos”, justificó.

Fernández Valdovinos sostuvo que la emisión de deudas para pagar compromisos financieros lo hacen todos los países y, si se mira el porcentaje de Paraguay, está muy por debajo de otros países como México, Chile, Uruguay, entre otros.

El titular del BCP mencionó la compra de bonos soberanos del Tesoro norteamericano con las reservas internacionales. Resaltó la importancia simbólica de esta acción luego de la solución del conflicto del caso Gramont Berres.

Los senadores que conforman la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta se reúnen en la fecha para iniciar el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018 y emitir un dictamen al respecto.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.