14 jul. 2025

BCP habría autorizado a RGD retiro de sus ahorros saltando la ley

Un documento que se dio a conocer este lunes sería evidencia de que el Banco Central del Paraguay (BCP) supuestamente habría avalado que Ramón González Daher (RGD) retire unos G. 15.000 millones del Fondo de Garantías de la Financiera Ara, en aparente violación de la ley de quiebras.

jurado investoiga a jueces y fiscales en caso de rgd_acusado-la-fiscalia-pidio-la-pena-15-anos-carcel-ramon-gonzalez-daher_35037960.jpg

Sigue en la mira. Entorno al usurero Ramón González Daher sigue en la mira investigativa.

El documento que se dio a conocer es el mismo que el Banco Central del Paraguay (BCP) había remitido con tachaduras al Congreso Nacional. El mismo había sido solicitado por la Comisión Permanente del Congreso por denuncias de lavado de dinero que tenían vinculación con Ramón González Daher y la financiera.

Según la resolución Nº 64, fue la propia Banca Matriz la que supuestamente permitió que el condenado por usura, Ramón González Daher, retire sus ahorros G. 15.132 millones del fondo, cuando la ley de quiebras estipula una devolución máxima de 75 salarios mínimos (unos G. 191 millones) a los ahorristas.

La resolución habría sido aprobada por el Directorio del BCP, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Relacionado: Confirman que BCP devolvió a RGD ahorros en USD y no en guaraníes

La millonaria transferencia se había dado en el marco del proceso de quiebra de la Financiera Ara, entidad financiera que supuestamente tenía vinculación con el empresario luqueño.

En unas declaraciones realizadas en abril del año pasado por el senador Jorge Querey, a Radio Monumental 1080 AM, el mismo sostuvo que manejaba información de que BCP autorizó a que se le reponga a González Daher el cien por ciento de sus dos CDA (Certificado de Depósito de Ahorros), en una aparente violación de las normativas vigentes.

Y la otra irregularidad grave, según había dicho el legislador, es que las cuentas de ahorro estaban en guaraníes y a él (González Daher) se le devuelve en dólares, el monto de USD 4 millones.

Querey mencionó entonces como responsables a Carlos Fernández Valdovinos, Rafael Lara Valenzuela, Roland Holst Wenninger, Ernesto Velázquez Argaña y Carlos Carvallo Spalding.

Desde setiembre del año pasado, Ramón González Daher está cumpliendo su condena por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.