04 dic. 2023

BCP habría autorizado a RGD retiro de sus ahorros saltando la ley

Un documento que se dio a conocer este lunes sería evidencia de que el Banco Central del Paraguay (BCP) supuestamente habría avalado que Ramón González Daher (RGD) retire unos G. 15.000 millones del Fondo de Garantías de la Financiera Ara, en aparente violación de la ley de quiebras.

jurado investoiga a jueces y fiscales en caso de rgd_acusado-la-fiscalia-pidio-la-pena-15-anos-carcel-ramon-gonzalez-daher_35037960.jpg

Sigue en la mira. Entorno al usurero Ramón González Daher sigue en la mira investigativa.

El documento que se dio a conocer es el mismo que el Banco Central del Paraguay (BCP) había remitido con tachaduras al Congreso Nacional. El mismo había sido solicitado por la Comisión Permanente del Congreso por denuncias de lavado de dinero que tenían vinculación con Ramón González Daher y la financiera.

Según la resolución Nº 64, fue la propia Banca Matriz la que supuestamente permitió que el condenado por usura, Ramón González Daher, retire sus ahorros G. 15.132 millones del fondo, cuando la ley de quiebras estipula una devolución máxima de 75 salarios mínimos (unos G. 191 millones) a los ahorristas.

La resolución habría sido aprobada por el Directorio del BCP, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Relacionado: Confirman que BCP devolvió a RGD ahorros en USD y no en guaraníes

La millonaria transferencia se había dado en el marco del proceso de quiebra de la Financiera Ara, entidad financiera que supuestamente tenía vinculación con el empresario luqueño.

En unas declaraciones realizadas en abril del año pasado por el senador Jorge Querey, a Radio Monumental 1080 AM, el mismo sostuvo que manejaba información de que BCP autorizó a que se le reponga a González Daher el cien por ciento de sus dos CDA (Certificado de Depósito de Ahorros), en una aparente violación de las normativas vigentes.

Y la otra irregularidad grave, según había dicho el legislador, es que las cuentas de ahorro estaban en guaraníes y a él (González Daher) se le devuelve en dólares, el monto de USD 4 millones.

Querey mencionó entonces como responsables a Carlos Fernández Valdovinos, Rafael Lara Valenzuela, Roland Holst Wenninger, Ernesto Velázquez Argaña y Carlos Carvallo Spalding.

Desde setiembre del año pasado, Ramón González Daher está cumpliendo su condena por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Más contenido de esta sección
El pasto largo y la pista húmeda podrían ser algunas de las causas de la tragedia aérea en Guayabí, San Pedro, en la que perdieron la vida el diputado Walter Harms y otras tres personas.
Un enfrentamiento con intercambio de disparos entre policías y delincuentes ocurrió en un minimercado de Asunción. Nadie resultó herido, hay un detenido, se recuperó un vehículo robado y se incautó un arma de fuego.
Este lunes arranca el simulacro para la implementación del estacionamiento tarifado por parte de Parxin. En principio, 100 cuidacoches van a salir a las calles solo para anotar los números de chapas; tienen prohibido cobrar un solo guaraní.
Meteorología anuncia un lunes pasado por agua con lluvias intensas para 10 departamentos. El clima será cálido durante todo el día y con alto índice de humedad en el ambiente.
Los restos del diputado Walter Harms (ANR) llegaron a su ciudad natal de Encarnación, donde sus seres queridos le darán el último adiós tras haber fallecido en un accidente aéreo el sábado último, en Guayaibí, San Pedro.
En la mañana de este domingo se produjo un accidente de tránsito en la zona céntrica de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, cuando un automovilista perdió el control y chocó contra una escultura de cemento que adornaba el paseo central, que quedó destruida tras el impacto.