08 nov. 2025

BCP aclara que no puede intervenir en las restricciones del dólar en el mercado

El Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró este lunes que no tiene injerencia en las restricciones que posee el dólar para los cambios en el mercado. La institución alega que las limitaciones son impuestas por las empresas y particulares.

José Cantero, BCP.

José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay.

Fotos: Sergio Riveros.

Tras las restricciones en el mercado local sobre las características de los billetes en dólares para el cambio, el BCP aclaró que no puede intervenir en ninguna reglamentación que no tenga relación con la moneda nacional, el guaraní.

“Esta es una decisión particular y privada donde las empresas y los particulares toman las decisiones que quieren para aceptar o no. El BCP no tiene ninguna autoridad para determinar qué se acepta o no”, dijo el presidente de la banca matriz, José Cantero, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, agregó que el uso de la moneda norteamericana en el mercado local se implementa por acuerdos, comentarios o discusiones que se realizan en la región y no por resoluciones.

Cantero señaló que emitir resoluciones sobre una moneda extranjera representaría una intromisión en la política monetaria del país correspondiente, por lo que el BCP no se puede hacer responsable de los billetes.

Lea más: El rechazo de dólares deteriorados o antiguos alimenta mercado negro

Además, refirió que este tipo de disposiciones también afectan a la economía nacional, ya que gran parte de las exportaciones de dólares van al Brasil y en ese mercado también ocurre lo mismo.

Restricciones del dólar

En cuanto a las restricciones del dólar, el mercado nacional estableció que no recibirá billetes de cara chica y que los que datan de la época de los 90, se considerarán billetes viejos.

No aceptan billetes manchados, arrugados ni con sellos. Los bancos y las casas de cambio reducen el valor del billete cuando tiene una mínima alteración o directamente no lo aceptan.

Nota relacionada: Tips a tener en cuenta al recibir o comprar dólares

Por otro lado, tampoco se aceptan billetes de USD 100, de series que comienzan con CB, DE y DB. Al cambiarlos por guaraníes, tendrán un valor menor.

Las monedas con menores denominaciones (20, 10, 5 y 1) también son más difíciles de vender en el mercado formal local.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.