16 may. 2025

BCP aclara que no puede intervenir en las restricciones del dólar en el mercado

El Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró este lunes que no tiene injerencia en las restricciones que posee el dólar para los cambios en el mercado. La institución alega que las limitaciones son impuestas por las empresas y particulares.

José Cantero, BCP.

José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay.

Fotos: Sergio Riveros.

Tras las restricciones en el mercado local sobre las características de los billetes en dólares para el cambio, el BCP aclaró que no puede intervenir en ninguna reglamentación que no tenga relación con la moneda nacional, el guaraní.

“Esta es una decisión particular y privada donde las empresas y los particulares toman las decisiones que quieren para aceptar o no. El BCP no tiene ninguna autoridad para determinar qué se acepta o no”, dijo el presidente de la banca matriz, José Cantero, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, agregó que el uso de la moneda norteamericana en el mercado local se implementa por acuerdos, comentarios o discusiones que se realizan en la región y no por resoluciones.

Cantero señaló que emitir resoluciones sobre una moneda extranjera representaría una intromisión en la política monetaria del país correspondiente, por lo que el BCP no se puede hacer responsable de los billetes.

Lea más: El rechazo de dólares deteriorados o antiguos alimenta mercado negro

Además, refirió que este tipo de disposiciones también afectan a la economía nacional, ya que gran parte de las exportaciones de dólares van al Brasil y en ese mercado también ocurre lo mismo.

Restricciones del dólar

En cuanto a las restricciones del dólar, el mercado nacional estableció que no recibirá billetes de cara chica y que los que datan de la época de los 90, se considerarán billetes viejos.

No aceptan billetes manchados, arrugados ni con sellos. Los bancos y las casas de cambio reducen el valor del billete cuando tiene una mínima alteración o directamente no lo aceptan.

Nota relacionada: Tips a tener en cuenta al recibir o comprar dólares

Por otro lado, tampoco se aceptan billetes de USD 100, de series que comienzan con CB, DE y DB. Al cambiarlos por guaraníes, tendrán un valor menor.

Las monedas con menores denominaciones (20, 10, 5 y 1) también son más difíciles de vender en el mercado formal local.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.