04 nov. 2025

BaterASU 2021 tendrá a 20 bateristas tocando al unísono este sábado

El BaterASU 2021 se realizará este sábado a las 16.00 en la Plaza de la Democracia, con un show que tendrá a 20 bateristas tocando al unísono.

batería show.jpeg

El BaterASU 2021 se realizará este sábado a las 16.00 en la Plaza de la Democracia, con un show que tendrá a 20 bateristas tocando al unísono.

Foto: Gentileza

El evento tendrá a más de 30 bateristas, los cuales estarán acompañados por el grupo musical CODA. Asimismo, se prevé un pequeño tributo a la banda Led Zeppelin.

Los bateristas que llevarán la puesta en escena son estudiantes de conservatorio y contarán con invitados como Beto Barrios (actual baterista del grupo Tierra Adentro y primer profesor de batería en el Zeppelin School 2010-2011), el maestro César Chipolla, el profesor Édgar Chamorro, el gran David Maidana, Hernán Comas (actual líder de la agrupación Patriarca) y el distinguido maestro Sebastián Ramírez.

“Todos ellos, en sus diferentes estilos, son inspiración y maestros en la hermosa carrera que es la batería”, señalan desde la organización.

Lea más: Jeporeka 2021 trae esperanza a jóvenes en el rubro de la música

El BaterASU 2021 es organizado por el Conservatorio Zeppelin School y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de Asunción, a través de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria y Roggio SA.

El Conservatorio se enfoca en el rock, a través de la enseñanza de bajo, batería, canto, guitarra, piano, violonchelo, entre otros.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.