08 nov. 2025

Bate récord de tiempo en espacio una astronauta estadounidense

La comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI), la estadounidense Peggy Whitson, batió este lunes el récord de permanencia en el espacio para un astronauta de EE.UU., con un total de 535 días fuera de la Tierra.

astronauta.PNG

La comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI), la estadounidense Peggy Whitson. Foto: Space.com

EFE

Whitson, de 57 años, superó a la 1.27 hora local de Washington (5.27 GMT) de este lunes a su compatriota Jeff Williams, quien hasta hoy tenía el récord de permanencia entre los astronautas estadounidenses con un total de 534 días en el espacio.

El récord absoluto de permanencia en el espacio lo sigue teniendo el astronauta ruso Gennady Padalka, con un total de 879 días.

Hoy el presidente estadounidense, Donald Trump, prevé hablar por videoconferencia con Whitson a partir de las 10.00 hora local (14:00 GMT) para felicitarla por su récord y animar a las mujeres del país a interesarse por carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.

“El presidente, en compañía de su hija Ivanka y de la astronauta de la NASA Kate Rubins, felicitará a la doctora Whitson por este increíble logro y conversará sobre la importancia de alentar a las mujeres a interesarse en carreras de los campos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”, adelantó la semana pasada el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Cuando concluya su misión en la EEI y regrese a la Tierra el próximo 3 de septiembre, Whitson habrá pasado 666 días en el espacio, con lo que se convertirá en la séptima astronauta del mundo que más tiempo ha pasado fuera del planeta en la historia.

Whitson tiene ya los récords de la mujer astronauta de mayor edad que ha volado jamás en el espacio, la primera mujer comandante de la EEI y la que más caminatas espaciales ha hecho, con ocho.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.