14 nov. 2025

Batalla de Curupayty: Una hazaña que permanece en la memoria

La batalla de Curupayty es una de las heroicas hazañas que permanecen en la memoria del Paraguay. La victoria de 5.000 paraguayos frente a 20.000 aliados en la Guerra de la Triple Alianza se recuerda hace 153 años.

curupayty.jpg

Se recuerda el aniversario 153 de la batalla de Curupayty.

Foto: Archivo ÚH.

Ese 22 de setiembre del año 1866 se libró la batalla de Curupayty, una contienda victoriosa que se conmemora por su heroísmo y coraje.

El historiador Fabián Chamorro conversó con Ultima Hora y recordó que esta batalla representó la eficacia de una de las posiciones paraguayas que se habían fortificado de manera adecuada durante la guerra contra el ejército aliado (Brasil, Argentina y Uruguay).

“Esta batalla fue muy importante porque en Curupayty se podía decretar el fin de la guerra y se podía provocar la caída de gran parte del ejército paraguayo”, señaló.

Chamorro comentó que la trinchera de Curupayty fue planificada por un militar ingeniero austro-húngaro, Francisco Wisner de Morgenstern, bajo la coordinación del general José Eduvigis Díaz, quien también planteó estrategias para frenar a los invasores.

De acuerdo con el historiador, esta contienda se llevó adelante ya que las fuerzas del Brasil dispararon más de 100 proyectiles de cañones sobre la fortificación paraguaya.

Puede interesarte: Curupayty: Cuando 5.000 paraguayos vencieron a 20.000 invasores

No obstante, el ejército vecino falló en su intención de desmembrar la trinchera y los argentinos también decidieron atacar, pero finalmente fueron masacrados.

“Días antes de la batalla estuvo lloviendo y eso hizo que el campo sea más complicado para moverse. La victoria fue contundente para Paraguay ya que se habla de que unos 5.000 soldados vencieron a más de 20.000 hombres del ejército aliado. La diferencia fue abismal”, resaltó el narrador.

Luego de haberse ganado la contienda, los invasores paralizaron sus ataques militares por alrededor de un año, según el historiador.

“Curupayty no solo fue una victoria importante, sino que también se convirtió en parte del discurso paraguayo a partir de 1990 para iniciar la reivindicación del Mariscal Francisco Solano López”, recordó Chamorro.

La batalla de Curupayty fue parte de la Guerra de la Triple Alianza, que se desarrolló entre 1864 y 1870. Fue la lucha más sangrienta de América del Sur, que el ejército aliado de Brasil, Argentina y Uruguay llevó a cabo contra Paraguay.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.