09 ago. 2025

Batalla de Curupayty: Una hazaña que permanece en la memoria

La batalla de Curupayty es una de las heroicas hazañas que permanecen en la memoria del Paraguay. La victoria de 5.000 paraguayos frente a 20.000 aliados en la Guerra de la Triple Alianza se recuerda hace 153 años.

curupayty.jpg

Se recuerda el aniversario 153 de la batalla de Curupayty.

Foto: Archivo ÚH.

Ese 22 de setiembre del año 1866 se libró la batalla de Curupayty, una contienda victoriosa que se conmemora por su heroísmo y coraje.

El historiador Fabián Chamorro conversó con Ultima Hora y recordó que esta batalla representó la eficacia de una de las posiciones paraguayas que se habían fortificado de manera adecuada durante la guerra contra el ejército aliado (Brasil, Argentina y Uruguay).

“Esta batalla fue muy importante porque en Curupayty se podía decretar el fin de la guerra y se podía provocar la caída de gran parte del ejército paraguayo”, señaló.

Chamorro comentó que la trinchera de Curupayty fue planificada por un militar ingeniero austro-húngaro, Francisco Wisner de Morgenstern, bajo la coordinación del general José Eduvigis Díaz, quien también planteó estrategias para frenar a los invasores.

De acuerdo con el historiador, esta contienda se llevó adelante ya que las fuerzas del Brasil dispararon más de 100 proyectiles de cañones sobre la fortificación paraguaya.

Puede interesarte: Curupayty: Cuando 5.000 paraguayos vencieron a 20.000 invasores

No obstante, el ejército vecino falló en su intención de desmembrar la trinchera y los argentinos también decidieron atacar, pero finalmente fueron masacrados.

“Días antes de la batalla estuvo lloviendo y eso hizo que el campo sea más complicado para moverse. La victoria fue contundente para Paraguay ya que se habla de que unos 5.000 soldados vencieron a más de 20.000 hombres del ejército aliado. La diferencia fue abismal”, resaltó el narrador.

Luego de haberse ganado la contienda, los invasores paralizaron sus ataques militares por alrededor de un año, según el historiador.

“Curupayty no solo fue una victoria importante, sino que también se convirtió en parte del discurso paraguayo a partir de 1990 para iniciar la reivindicación del Mariscal Francisco Solano López”, recordó Chamorro.

La batalla de Curupayty fue parte de la Guerra de la Triple Alianza, que se desarrolló entre 1864 y 1870. Fue la lucha más sangrienta de América del Sur, que el ejército aliado de Brasil, Argentina y Uruguay llevó a cabo contra Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.